




El precio del oro ha registrado este lunes un nuevo máximo histórico por encima de los 4.115 dólares por onza, consolidando su posición como activo refugio en un escenario internacional marcado por la incertidumbre política y las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. La plata también alcanzó cifras récord, superando por primera vez en su historia los 52 dólares durante la sesión.


A las 18:15 horas (16:15 GMT), el oro ascendió hasta los 4.117,13 dólares, lo que supone una subida del 2,4% respecto al cierre del viernes, situado en 4.017,79 dólares. Posteriormente, a las 19:30 horas (17:30 GMT), el metal dorado moderó su avance, situándose en 4.110,06 dólares, con un incremento del 2,3% sobre el cierre anterior. El pasado 8 de octubre, el oro rompió por primera vez la barrera de los 4.000 dólares por onza y acumula en el año una revalorización del 56%, encaminándose hacia su mejor ejercicio desde 1979.
De acuerdo con el analista Adrián Hostaled, citado por EFE, el repunte del oro responde a las “constantes entradas de capital en los ETFs (fondos cotizados) sobre el oro”, al aumento de expectativas de recortes en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, y a las tensiones geopolíticas y comerciales entre Washington y Beijing.
Analistas como Phillip Streible, estratega jefe de mercado en Blue Line Futures, señalaron en declaraciones a Reuters que, de mantenerse la tendencia actual, el oro “podría superar los 5.000 dólares para finales de 2026”, impulsado por la compra constante de bancos centrales, flujos firmes hacia los ETFs, y la previsión de unos tipos de interés más bajos en Estados Unidos.
A nivel de posicionamiento de mercado, los operadores consideran casi seguro un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal en octubre y dan por hecho otro en diciembre.
La subida del oro se vio replicada por la plata, que rebasó los 52 dólares por onza por primera vez, anotando un nuevo máximo intradía de 52,1072 dólares según cifras de EFE, lo que representa un alza del 3,9% sobre el precio de cierre anterior de 50,1478 dólares. Más tarde, la plata moderó su avance y se negociaba a 51,91 dólares, con una ganancia acumulada del 3,52 % en la jornada. Reuters también reportó que la plata al contado llegó a 52,12 dólares y que su precio se ve respaldado por los mismos factores que impulsan al oro, así como por la tensión en el mercado de contado. En lo que va del año, la plata registra un incremento superior al 79,6%.
Otros metales preciosos también experimentaron repuntes, con el platino subiendo un 3,9 %, hasta los 1.648,25 dólares, y el paladio un 5,2 %, hasta 1.478,94 dólares, según Reuters.
El contexto internacional, dominado por nuevas fricciones comerciales tras el fin de la tregua entre las dos mayores economías mundiales y los riesgos asociados al cierre parcial del Gobierno Federal en Estados Unidos y a la crisis política en Francia, ha acentuado el atractivo de los metales preciosos como refugio inversor según los analistas consultados por EFE y Reuters.
(Con información de EFE y Reuters)
Fuente: Infobae






Daniel Ortega ha entregado a China un territorio mayor a la suma de Gaza y Cisjordania

Premio Nobel de Economía: quiénes lo ganaron y cuál fue su investigación

Sánchez abre la puerta a enviar tropas españolas para garantizar la paz en Gaza

Al menos 14 personas mueren tras inundarse una mina de oro en Venezuela
Crisis en Madagascar: el presidente huyó a un “lugar seguro” tras denunciar un atentado en su contra
Israel identificó a los cuatro cuerpos de los rehenes entregados por el grupo terrorista Hamas
Cómo será la agenda de Trump en su viaje a Israel y Egipto para sellar la paz en Gaza
“Gracias”: los israelíes desplegaron una impactante imagen en la playa de Tel Aviv para dar la bienvenida a Trump

Trump y Zelensky abordaron “oportunidades” para fortalecer la defensa aérea de Ucrania
Crece la tensión en Israel: la visita relámpago de Trump y el temor de los familiares de los rehenes

La ONU denunció el aumento de la opresión contra las mujeres en Afganistán: “Están cada vez más cerca de ser eliminadas”

Luego de pasar por Israel, Trump llegará a Egipto para la firma del tratado de paz

El dilema de un judío renegado, que ocultó su nacimiento en Israel y busca un voto antisemita

Quiénes son los tres rehenes argentinos que regresaron a Israel tras pasar más de 700 días cautivos
José Jerí asume el poder en Perú sin gabinete y bajo crecientes cuestionamientos
Javier Milei hace una pausa la política local para reunirse con Trump y a su regreso cerrará la campaña en Córdoba

Nicolás Maduro: “Si quieren la paz, prepárense para ganarla”
