Netflix pierde más de 19000 millones de dólares tras boicot de Elon Musk

ACTUALIDADAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
Elon-Musk_2025

Netflix tiene al menos una docena de series con contenido LGBT que pudieran enmarcarse dentro de la agenda woke. Hay algunas como «Heartstopper» o «Q-Force» que van dirigidas al público adulto. Sin embargo, la situación se vuelve más compleja por contenidos dirigidos a menores de edad con una fuerte carga ideológica y que debido a su clasificación «todo público» están disponibles sin necesidad de la supervisión de los padres. Esto último es lo que desencadenó la molestia del magnate Elon Musk, al punto de convocar un boicot contra el servicio de streaming.

Netflix sufre un fuerte golpe financiero a raíz de esto. Al cierre de esta semana perdió casi 19400 millones de dólares en valor bursátil, lo que se traduce en la caída cercana a 4 % en sus acciones, indica un reporte de Bloomberg. Las cifras llegan luego de que el dueño de Tesla pidiera a sus 227 millones de seguidores en la plataforma X que cancelen sus suscripciones.

Varios videos con extractos del contenido animado dentro de la plataforma justifican el exhorto de Elon Musk. Por ejemplo, uno de estos pertenece a la serie «Dead End: Paranormal Park», cuyo protagonista se identifica como transexual y con temas de identidad de género definiendo el resto de la trama. Otra serie infantil llamada «Strawberry Shortcase: Berry in the Big City» muestra a un hombre vestido de mujer llamado «Transberry». Musk cuestiona que se quiera imponer este material a menores de edad. No obstante, no es algo nuevo. Compañías como Disney aplicaron la misma estrategia con numerosos fracasos comerciales y de taquilla.

«Cancelen Netflix por la salud de sus hijos»
No existe una cifra oficial sobre la cantidad de series y animaciones infantiles con contenido LGBT en Netflix, pero la plataforma ha aumentado la representación de estos temas en sus producciones para niños en los últimos años. El catálogo incluye (dentro y fuera de Estados Unidos) títulos como She-Ra y las princesas del poder con un romance lésbico entre personajes principales. Ridley Jones, dirigida a niños en edad preescolar, presenta a un bisonte «no binario» que usa los pronombres «elle / elles».

A estos se suma Cocomelon Lane, con un episodio donde aparece un niño con dos padres homosexuales, quienes lo aplauden cuando se viste de bailarina. Es decir, a pesar de los demostrados declives de otras compañías de entretenimiento al intentar imponer la agenda progresista dentro de los hogares, Netflix se empeña en ir en esa dirección.

Hay opiniones de expertos que indican que la caída de Netflix en la bolsa tras el boicot de Elon Musk no hará mella en la compañía. Justifican su argumento en los venideros ingresos publicitarios por los juegos de la NFL en diciembre que allí se transmiten. Sin embargo, la popularidad de la plataforma queda en entredicho. Sobre todo entre el público conservador. El mensaje de «cancelen Netflix por la salud de sus hijos» escrito por Elon Musk hizo efecto entre el público estadounidense.

Netflix en la mira del Congreso de EEUU
Y es que parte de la polémica estalló porque el dueño de X también replicó un mensaje de un usuario de esta plataforma donde este mostraba que cancelaba su suscripción bajo la razón de que «Hamish Steele celebró la muerte de Charlie Kirk». Steele es el creador de la serie para niños Dead End: Paranormal Park y ha recibido premios como Glaad Media Award por exhibir temas LGBT.

Lejos de ir contra la libre expresión, como pudieran argumentar algunos seguidores de la agenda progresista, el debate que se abrió es cómo Netflix impone la narrativa de la ideología de género en menores que aún no tienen capacidad de discernimiento.

De cualquier manera, el tema escaló hasta el Congreso de Estados Unidos. Tim Burchett, miembro de la Cámara de Representantes por el Partido Republicano, aseguró que avanzará con las investigaciones pertinentes para que los altos ejecutivos de Netflix declaren ante las autoridades y expliquen el intento de adoctrinamiento detrás de series y películas.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto