Ucrania denunció que la central nuclear de Zaporizhzhia lleva cuatro días fuera de servicio por las acciones rusas

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
R4WP6AFVMCRK2R3LRPHHFY5UCM

La central nuclear de Zaporizhzhia, ocupada por Rusia, lleva cuatro días consecutivos sin suministro eléctrico, según informaron Ucrania y Rusia el sábado, acusándose mutuamente de atacar las líneas de suministro eléctrico.

 
Aunque los apagones en la mayor central nuclear de Europa son frecuentes debido a su proximidad a la línea del frente, el actual es el más prolongado hasta la fecha, lo que, según los expertos, aumenta el riesgo de incidentes.

 
“Como resultado de las acciones rusas, la central nuclear de Zaporizhzhia lleva cuatro días sin suministro eléctrico”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Andriy Sybiga, en X.

 
Rusia indicó que la central ha estado recibiendo suministro eléctrico de emergencia desde el martes, cuando, según informó, Ucrania atacó la red.

 
“A partir del 23 de septiembre de 2025, el suministro eléctrico para las necesidades de la central nuclear de Zaporizhzhia se proporcionará mediante generadores diésel de emergencia”, declaró en Telegram el operador de la central, respaldado por Moscú.

 
Añadió que existían reservas “suficientes” de diésel para operar “durante un período prolongado”, sin especificar cuánto tiempo exactamente.

“Los generadores diésel de emergencia se consideran una última línea de defensa que solo se debe utilizar en circunstancias extremas”, declaró la ONG Greenpeace Ucrania.

El grupo afirmó que Moscú podría aprovechar la crisis “para intentar reconectarse a la red eléctrica temporal de Ucrania, ocupada por Rusia”, para reiniciar uno de los reactores posteriormente.

El director del OIEA, Rafael Grossi, estuvo en Moscú esta semana para conversar con el presidente Vladimir Putin y la agencia nuclear rusa Rosatom sobre la seguridad en Zaporizhzhia.

Los seis reactores de la planta, que antes de la guerra producían alrededor de una quinta parte de la electricidad de Ucrania, han estado cerrados desde que Moscú tomó el control de la planta en las primeras semanas de la guerra en 2022.

Sin embargo, la planta necesita energía para mantener los sistemas de refrigeración y seguridad, que evitan la fusión de los reactores, un proceso que podría desencadenar un incidente nuclear. Desde el comienzo de la guerra, Zaporiyia ha sufrido múltiples amenazas a su seguridad, incluyendo frecuentes bombardeos en las inmediaciones, repetidos cortes de electricidad y escasez de personal.

Ubicada cerca de la ciudad de Enerhodar, a orillas del río Dniéper, la central nuclear de Zaporiyia está cerca de la línea del frente. Tanto Moscú como Kiev se han acusado mutuamente en repetidas ocasiones de arriesgarse a un desastre nuclear potencialmente devastador al atacar la central.

CON INFORMACION DE INFOBAE.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto