


Delirio demócrata: embarazadas consumen Tylenol para llevar la contraria a Trump
EE.UU



Las redes sociales se convirtieron en escenario de otra locura progresista: mujeres embarazadas se grabaron a sí mismas consumiendo Tylenol, nombre comercial con el que se conoce mayormente en Estados Unidos al acetaminofén o paracetamol. Lo hicieron luego de que el presidente Donald Trump anunciara un boletín de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) sobre los posibles efectos secundarios de este medicamento en embarazadas.


El mandatario emitió el anuncio desde la Casa Blanca, indicando que la FDA notificará a los médicos del país que el uso de acetaminofén durante el embarazo “puede estar asociado con un riesgo muy elevado de autismo”. En compañía del secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), Robert F. Kennedy Jr., y el administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), Dr. Mehmet Oz, el presidente republicano recomendó a las mujeres en estado de gestación que hablen con sus médicos para obtener más información sobre cómo limitar el uso de este fármaco.
Sin embargo, algunas seguidoras de la agenda demócrata estadounidense prefieren ser irracionales. Comenzaron a ingerir el medicamento, poniendo en un hipotético riesgo a su bebé, solamente porque quien difundió la advertencia no es de su agrado.
Lejos de apelar a la cordura, estas embarazadas optaron por sumarse a una tendencia en redes sociales ingiriendo Tylenol. Lo hicieron a pesar de que se trata de un llamado de cautela, mas no de prohibición. El propio secretario de Salud indicó que el HHS lanzará una campaña de servicio público para informar a las familias y que “alentarán a los médicos a ejercer su mejor juicio”.
Fabricante de Tylenol se reunió con el Gobierno de Trump
En medio de este irracional intento de «boicot» en redes sociales contra Trump, salieron a las luz antiguas publicaciones de la cuenta oficial de Tylenol en X. Por ejemplo, en 2017, la marca publicó el siguiente mensaje: «En realidad, no recomendamos usar ninguno de nuestros productos mientras está embarazada. Gracias por tomarse el tiempo para expresar sus inquietudes hoy». En 2019 hubo publicaciones similares.
Lo cierto es que hace pocos días, el fabricante de Tylenol, Kenvue, admitió que había participado en un “intercambio científico” sobre el tema con funcionarios de HHS, e hizo un llamado a las embarazadas estadounidenses a consultar con su médico «antes de tomar cualquier medicamento de venta libre». Es decir, aunque la empresa destaca la «seguridad» de su producto, no desechan el criterio de especialistas.
En lo que respecta a otros estudios científicos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), indicaron en abril que la tasa de niños con trastorno del espectro autista (TEA) aumentó a uno de cada 31 niños en EEUU. La tasa general entre niños de 8 años, reportada en el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad, se elevó respecto a la de uno por cada 36 del año 2023. Los autores atribuyeron este aumento principalmente a una mejor comprensión del autismo y al incremento de las pruebas de detección.
Trump y el remdesivir
Las palabras de Trump respecto a los posibles efectos adversos del Tylenol en embarazadas recuerda la recomendación que hizo en el año 2020, cuando transitaba su primera presidencia y la pandemia por el Covid-19 estaba en desarrollo. El mandatario dijo que el remdesivir era «un tratamiento importante para pacientes hospitalizados con coronavirus».
Aunque fue duramente criticado, evidencia posterior confirmó que el remdesivir tiene un rol –aunque limitado – en el manejo de la enfermedad en ciertos paciente. Por ejemplo, un estudio científico publicado por la revista Clinical Infectious Diseases, mostró «un beneficio significativo en la supervivencia entre los pacientes hospitalizados por infección por SARS-CoV-2 y que recibieron remdesivir, en todos los niveles de gravedad de la enfermedad».
Fuente: PanamPost






Delirio demócrata: embarazadas consumen Tylenol para llevar la contraria a Trump

Lula denunció sanciones, injerencia y ataques extrajudiciales en la Asamblea General de la ONU

Trump destinará 400 millones de dólares para enfrentar a los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua

Trump destinará 400 millones de dólares para enfrentar a los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua

Trump les pidió a los países de la OTAN que derriben los drones rusos que sobrevuelen su espacio aéreo

Marco Rubio y Sergei Lavrov se reunirán este miércoles en Nueva York tras el firme respaldo de Trump a Ucrania
Estados Unidos sancionó a la esposa del juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes por la condena a Jair Bolsonaro

Otro buque destructor del ejército de Estados Unidos está en Panamá

Venezuela confirma que envió una carta a Trump en la que muestra su disposición a dialogar

Donald Trump sube a US$100.000 el valor de las visas para los trabajadores extranjeros

Por qué hay tantas casas vacías en España si vive una "emergencia habitacional"

Apple pidió a la UE derogar la ley de competencia digital al advertir que expone a los usuarios a riesgos de seguridad

Rusia insistió en bloquear cualquier avance de Ucrania y descartó que Kiev pueda recuperar los territorios invadidos
Netanyahu afirmó que denunciará ante la ONU la “capitulación vergonzosa” de los países que reconocen al Estado palestino
La Justicia de Ecuador dio luz verde al referéndum impulsado por Noboa para convocar una Asamblea Constituyente

Protestas en Ecuador: Daniel Noboa acusó a líderes indígenas de terrorismo tras la eliminación del subsidio al diésel

Lula denunció sanciones, injerencia y ataques extrajudiciales en la Asamblea General de la ONU

Trump destinará 400 millones de dólares para enfrentar a los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua
