


Trump anunció que una fuerza internacional de estabilización coordinada por EEUU será desplegada “muy pronto” en Gaza
EE.UU
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que una fuerza internacional de estabilización coordinada por Washington será desplegada “muy pronto” en la Franja de Gaza, en el marco del plan de paz impulsado por su Gobierno para el enclave palestino.


“Muy pronto. Va a suceder muy pronto. Y las cosas van bien en Gaza”, declaró Trump durante un evento en la Casa Blanca el jueves por la noche, al referirse al inminente envío de tropas que, según adelantó, incluirá efectivos de Egipto, Catar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.
Las declaraciones del mandatario se produjeron un día después de que Estados Unidos presentara ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución para respaldar su propuesta de paz en la Franja. El texto contempla el despliegue de una fuerza multinacional que supervise el alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás el 10 de octubre.
De acuerdo con fuentes diplomáticas, varios países ya manifestaron su disposición a participar en la misión, aunque subrayaron que su puesta en marcha requiere un mandato formal del Consejo de Seguridad.
El embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, sostuvo el miércoles reuniones con los diez miembros del Consejo y con representantes de Egipto, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Turquía, informó un portavoz de la misión. Según el comunicado, dichos contactos confirmaron un “amplio apoyo regional” a la iniciativa.
El acuerdo de alto el fuego, negociado con mediación de Washington y El Cairo, prevé que la fuerza internacional esté compuesta mayoritariamente por países árabes y musulmanes. Su objetivo será supervisar la seguridad en el enclave mientras el ejército israelí se retira progresivamente de la Franja de Gaza, devastada tras dos años de conflicto.
Durante una cena en la Casa Blanca con los líderes de Asia Central, Trump reiteró su satisfacción con la evolución del proceso. “La situación en Gaza está funcionando muy bien”, afirmó, y agregó que “Hamas es una parte muy pequeña del conflicto, muy, muy pequeña”.
Consultado sobre el cumplimiento de los acuerdos por parte de las facciones palestinas, el presidente advirtió: “Si no hacen lo que dijeron, si no se comportan, entonces tendrán un gran problema, realmente grande, como nunca antes han tenido”.
Trump sostuvo que la tregua se mantiene y que los compromisos asumidos “están siendo respetados”, asegurando que la evolución del escenario “es positiva”.
En la misma cena, el secretario de Estado, Marco Rubio, destacó la relevancia del liderazgo estadounidense en el proceso diplomático. “El compromiso de los países involucrados depende en gran medida de la capacidad de liderazgo estadounidense”, señaló.
Durante el encuentro, Trump también anunció que el presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, decidió adherirse a los Acuerdos de Abraham, lo que comunicó personalmente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Los Acuerdos de Abraham, firmados en la Casa Blanca el 15 de septiembre de 2020, marcaron un giro en las relaciones entre Israel y varios países árabes, al abrir el camino a la normalización diplomática sin exigir previamente un acuerdo de paz con los palestinos.
El anuncio de Trump refuerza la estrategia de Washington para consolidar su papel como mediador principal en Oriente Medio y para estabilizar la Franja de Gaza tras años de conflicto y crisis humanitaria.
Aunque la fuerza internacional aún espera el aval del Consejo de Seguridad, la Casa Blanca confía en un despliegue inminente con apoyo regional y supervisión de la ONU.
(Con información de AFP)
Fuente: Infobae




El huracán Melissa destrozó más de 70.000 viviendas en Cuba
El gobierno de Brasil lanzó un fondo internacional para proteger los bosques tropicales del mundo y atraer inversiones


EE.UU. disminuirá en un 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Donald Trump recibirá en la Casa Blanca al presidente sirio Ahmed al Sharaa para discutir la paz en Medio Oriente
Estupor internacional: Zohran Mamdani ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York

Campaña en el Caribe nubla el futuro de Maduro y de la relación de EE.UU. con Latinoamérica
Donald Trump dijo que Xi Jinping afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él sea presidente de EEUU

Una sucesión de renuncias obliga a Milei a acelerar cambios en su Gabinete

Marines de EE.UU. practican maniobras de desembarco entre la creciente presión sobre Venezuela
A días de la COP30 países de la UE acordaron recortar un 90% de CO2 en 2040

El Banco Central de Brasil mantuvo la tasa de interés en 15% pese a las presiones del gobierno

Ecuador rechazó las acusaciones del dictador Nicolás Maduro sobre ser “ruta del narcotráfico”

Régimen chino financia maquinaria de propaganda digital a favor de Daniel Ortega

México convierte embajadas en Bolivia, Ecuador y Perú en guaridas de criminales

Al menos 75 muertos y daños multimillonarios, el impacto del huracán Melissa en el Caribe




