

EE.UU. disminuirá en un 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
EE.UU
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


Washington (EFE).- El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció este miércoles que reducirá en un 10 % la actividad de 40 importantes aeropuertos del país a partir de este viernes si el cierre de Gobierno persiste.


Según Duffy, la parálisis de la Administración federal por falta de fondos, la más larga de la historia, ha provocado la escasez de unos 2.000 controladores aéreos.
«Una de las medidas será la reducción del 10 % en la capacidad en 40 de nuestras ubicaciones. Esta decisión se basa en datos, en función de qué aerolínea tiene más vuelos y dónde se concentra la presión del sistema», detalló en una rueda de prensa.
La cantidad de vueltos que podrían ser afectados diariamente en EE.UU. serán entre 4.000 a 4.500, incluidos tanto comerciales como de carga.
El administrador federal de Aviación, Brian Bedford, detalló que el recorte afectará principalmente a mercados de alta demanda, donde el tráfico ha alcanzado niveles críticos.
Controladores de EE.UU. cambian los aeropuertos por otros trabajos
Según Duffy, muchos controladores no han recibido salario durante un mes, lo que ha obligado a algunos a buscar trabajos adicionales. «No quiero que tengan otros empleos, quiero que vengan a trabajar, pero entiendo sus dificultades», reconoció.
La Secretaría de Transporte convocará a las aerolíneas que operan en el país en las próximas 48 horas para ajustar horarios «de forma coordinada y proporcional».
Los aeropuertos de Phoenix (Arizona) y el Newark (Nueva Jersey), que da cobertura Nueva York, están experimentando retrasos en vuelos internacionales y existe una alerta para pasajeros de esperas de hasta tres horas.
El cierre del Gobierno, que inició el 1 de octubre, se convirtió este miércoles en el más largo en la historia del país, superando los 35 días que duró el cierre de 2018-2019 del primer periodo presidencial de Donald Trump, mismo que finalizó en gran parte por la presión de la crisis del tráfico aéreo provocado por la escasez de controladores.
Fuente: EFE






Al menos 75 muertos y daños multimillonarios, el impacto del huracán Melissa en el Caribe

Donald Trump recibirá en la Casa Blanca al presidente sirio Ahmed al Sharaa para discutir la paz en Medio Oriente
Estupor internacional: Zohran Mamdani ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York

Campaña en el Caribe nubla el futuro de Maduro y de la relación de EE.UU. con Latinoamérica
Donald Trump dijo que Xi Jinping afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él sea presidente de EEUU

Una sucesión de renuncias obliga a Milei a acelerar cambios en su Gabinete

Marines de EE.UU. practican maniobras de desembarco entre la creciente presión sobre Venezuela
Líderes mundiales se reúnen en Brasil para reafirmar el compromiso climático global en la antesala de la cumbre COP30
Donald Trump dijo que Estados Unidos evalúa planes de desnuclearización junto a China y Rusia: “Veremos si funciona”
A días de la COP30 países de la UE acordaron recortar un 90% de CO2 en 2040
Kristi Noem se reunió con el presidente Daniel Noboa para evaluar las capacidades de la antigua base militar de EEUU en Ecuador

El Banco Central de Brasil mantuvo la tasa de interés en 15% pese a las presiones del gobierno

Régimen chino financia maquinaria de propaganda digital a favor de Daniel Ortega

México convierte embajadas en Bolivia, Ecuador y Perú en guaridas de criminales

Al menos 75 muertos y daños multimillonarios, el impacto del huracán Melissa en el Caribe



