Milei agradeció el "temple heroico" de los argentinos y defendió el ordenamiento fiscal

ACTUALIDADAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
Javier-Milei-Presupuesto-2026-X

«Lo peor ya pasó». Con esta promesa, Javier Milei se dirigió a los argentinos en una nueva cadena nacional, donde presentó los lineamientos principales del Presupuesto 2026 que discutirá el Congreso. El mandatario aseguró que, aunque todavía no se percibe en la vida diaria de los argentinos, el camino trazado por el gobierno de ordenamiento fiscal es el adecuado, ya que es la única solución seria para romper con la lógica populista de las últimas décadas.

 «Los argentinos son los protagonistas de este proceso, son quienes han emprendido el arduo camino de crecer y abrazar las ideas de la libertad. El temple de los argentinos es heroico, y por eso les damos las gracias“, resaltó el jefe de Estado.

El presidente reconoció que «ha costado mucho» llegar a la situación en la que está hoy el país y que todos «hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo» en el que Argentina se encontraba para el 10 de diciembre de 2023. Para el mandatario, si no se termina de consolidar «el proceso de cambio» que inició su gobierno hace casi dos años «habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hemos hecho».
Con respecto a los anuncios concretos, Milei adelantó un aumento presupuestario para las universidades, para la salud, las jubilaciones y las pensiones de discapacidad. En este sentido, aseguró que al contemplar estas áreas su gobierno manifiesta que prioriza sobre todas las cosas «el capital humano».

«Este presupuesto le asigna 4,8 billones de pesos a las universidades nacionales, aumenta el gasto en jubilaciones 5 % y en salud 17 %, ambas partidas por encima de la inflación. El gasto en educación también aumenta 8 % por encima de la inflación. Por otro lado, habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará 5 % por encima de la inflación de 2026. En definitiva, si el presupuesto es el plan de gobierno y el 85 % de este presupuesto será destinado a educación, salud y jubilaciones, eso quiere decir que la prioridad de este gobierno, tal como siempre dijimos, es el capital humano».
Lea también: Radiografía sobre los audios de Karina Milei: ¿Hubo censura, búsqueda de transparencia o extorsión?
Lea también: No cambiar el plan económico no significa no querer que la situación mejore en Argentina
A la hora de los mensajes políticos, el mandatario argentino resaltó su interés en trabajar con «los gobernadores, diputados y senadores que quieren una Argentina distinta», para lograr los objetivos. Vale recordar que dentro de un mes se celebrarán las elecciones legislativas, que renovarán la mitad de la Cámara baja y un tercio del Senado. Milei llamó a los dirigentes de la oposición a acompañarlo para «consolidar el superávit que permitirá otorgar financiamiento del tesoro para aquellos actores del sector privado que quieran invertir en el país».

También pidió terminar con el «autosabotaje» económico, para que los argentinos asuman la responsabilidad de las políticas aplicadas durante los años del kirchnerismo:

«Por eso mismo Argentina debe, de una vez por todas, abandonar el autosabotaje económico constante de las últimas décadas. Debemos abandonar el pensamiento mágico. No es posible reinventar la rueda. Nadie
tiene la culpa de nuestros problemas más que nosotros mismos. Y nadie más que nosotros mismos puede salvarnos. Dependemos exclusivamente de nuestro esfuerzo y nuestro compromiso con hacer, de una vez por todas, las cosas bien. Porque ya no nos queda ninguna otra opción. Es hora de asumir, finalmente, que si queremos que haya menos pobreza necesitamos más empleo. Si queremos que haya más empleo necesitamos que haya más empresas invirtiendo. Y si queremos que haya más empresas invirtiendo tenemos que dejar de ver a los empresarios como enemigos públicos. En lugar de esto, debemos generar las condiciones para que las empresas puedan prosperar y ganar dinero sin que vean amenazados sus derechos de propiedad».
Sobre el cambio de perspectiva de la gestión, que busca volver a los principios liberales consagrados en la Constitución Nacional, Milei señaló que insistirán en «restituir la tan bastardeada presunción de inocencia fiscal». En este sentido, el presidente argentino prometió fomentar un «régimen simplificado de declaración jurada de ganancias», para terminar con la «absurda idea» de que el Estado considere a todos los ciudadanos como «criminales de manera preventiva».

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto