

Marco Rubio advirtió que Hamas tiene una ventana “muy breve” de tiempo para aceptar un alto el fuego en Gaza
ACTUALIDAD AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió este martes que el grupo terrorista Hamas dispone de una ventana de tiempo “muy breve” para aceptar un acuerdo de alto el fuego, en un contexto marcado por los intensos bombardeos israelíes sobre Ciudad de Gaza.


“Los israelíes han comenzado a llevar a cabo operaciones allí. Por lo tanto, creemos que disponemos de una ventana muy breve de tiempo para llegar a un acuerdo. Ya no tenemos meses, sino probablemente días”, declaró Rubio ante periodistas al salir de Israel rumbo a Qatar.
Rubio subrayó que Qatar sigue siendo el único país con la capacidad real de negociar entre Israel y Hamas, pese a la tensión derivada del reciente ataque israelí en Doha contra líderes del grupo islamista. “Si hay algún país en el mundo que pueda ayudar a poner fin a esto mediante una negociación, ese es Qatar”, afirmó el funcionario estadounidense.
Agregó que, aunque su prioridad es lograr una salida negociada, el margen de tiempo se reduce rápidamente por la escalada militar en la Franja de Gaza.
La declaración del jefe de la diplomacia estadounidense se produce luego de una visita a Jerusalén, donde sostuvo reuniones con el primer ministro Benjamín Netanyahu y respaldó la nueva ofensiva de Israel sobre Ciudad de Gaza. Durante ese encuentro, Rubio apoyó el objetivo israelí de “erradicar a Hamas” como condición fundamental para el fin del conflicto.
“Nuestra opción número uno es que esto termine con un acuerdo negociado en el que Hamas declare: ‘Vamos a desmilitarizarnos, ya no seremos una amenaza’”, destacó Rubio, aunque reconoció que “a veces, cuando se trata con un grupo de salvajes como Hamas, esto no es posible, pero esperamos que pueda suceder”.
En paralelo a estas declaraciones diplomáticas, testigos reportaron a la agencia AFP que Ciudad de Gaza fue escenario de bombardeos intensos durante la madrugada de este martes, con ataques que destruyeron varias viviendas y dejaron un número indeterminado de personas bajo los escombros. Las operaciones israelíes forman parte de una estrategia dirigida a debilitar la infraestructura militar de Hamas y presionar al grupo para la liberación de rehenes, mientras las negociaciones permanecen estancadas.
Además del frente militar, Rubio señaló que se encuentra cerca la conclusión de un acuerdo ampliado de cooperación en defensa entre Estados Unidos y Qatar, iniciativa que cobra relevancia luego del ataque israelí de la semana pasada en Doha, el cual generó condena en varios países de la región.
“Tenemos una asociación cercana con los cataríes. De hecho, hemos estado trabajando en un acuerdo mejorado de cooperación en defensa, y estamos a punto de finalizarlo”, detalló Rubio durante su trayecto a Doha.
Qatar, por su parte, calificó el reciente ataque israelí sobre la capital como “cobarde y traicionero”, aunque funcionarios del emirato afirmaron que el episodio no alterará su rol como mediador, junto a Egipto y Estados Unidos, para la búsqueda de una tregua en Gaza.
La postura qatarí fue respaldada en una cumbre de líderes árabes e islámicos celebrada en solidaridad con Doha, mientras el primer ministro Benjamín Netanyahu declaró que no descarta nuevos ataques contra dirigentes de Hamas “dondequiera que estén”.
Las gestiones diplomáticas se desarrollan bajo la presión de un contexto militar que no da tregua. Este mismo martes, fuentes oficiales y testigos relataron nuevos bombardeos israelíes sobre Gaza, en una campaña que busca doblegar al liderazgo de Hamas, liberar a los rehenes aún en poder del grupo —cuyo número estimado es de 47, de los cuales 25 habrían fallecido según datos israelíes— y forzar una resolución rápida del conflicto.
Mientras tanto, las partes enfrentadas mantienen posturas irreconciliables: Israel prioriza la eliminación total de las capacidades militares de Hamas y la recuperación de los rehenes, mientras que el grupo islamista sigue exigiendo garantía de alto el fuego, retirada israelí y canje de prisioneros como condiciones para cualquier acuerdo. La presión internacional y el margen de tiempo, según advirtió Rubio, se agotan rápidamente.
(Con información de AFP y Reuters)
Fuente: Infobae





Sánchez admite haber recibido pagos en efectivo por el PSOE, pero los ve «anecdóticos»

Argentina, Ecuador, Paraguay y Costa Rica dan portazo histórico a dictadura de Cuba
El asesor económico de Putin llegó a EEUU en busca de una reducción de la presión arancelaria de Trump sobre Rusia
EEUU afirmó que las primeras conversaciones comerciales con China en Malasia fueron “muy constructivas”

Perú declaró el estado de emergencia: las duras restricciones que afectarán a Lima y Callao durante un mes

Rodrigo Paz ganó las elecciones presidenciales en Bolivia con el 54,5% de los votos

El papa canonizó por primera vez a dos beatos de Venezuela: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Grupos pro-Hamás que defienden a Maduro protestan contra la “dictadura” de Trump
Egipto confirmó la creación de un comité de 15 tecnócratas para administrar Gaza tras el alto el fuego


El OIEA informó daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar en la guerra
La ONU alertó sobre la crisis humanitaria en Congo y afirmó que 26 millones de personas podrían sufrir inseguridad alimentaria

Rodrigo Paz garantizó el suministro de combustible tras una serie de gestiones en su viaje a Estados Unidos

Brasil: Lula promulga una ley contra el crimen organizado tras la masacre de Río de Janeiro

La guerra en Río de Janeiro no termina: causas y secuelas políticas del operativo contra el Comando Vermelho

Argentina, Ecuador, Paraguay y Costa Rica dan portazo histórico a dictadura de Cuba



