Trump advirtió a Hamas de que no habrá acuerdos si usa a los rehenes como escudos humanos

ACTUALIDADAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
PCVJXXLQCNDBNI6EGO3R4ESUOM

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes al grupo terrorista Hamas de que retirará cualquier propuesta de acuerdo que se esté negociando si los rehenes israelíes son utilizados en superficie como escudos humanos ante la ofensiva israelí.

“Acabo de leer que Hamas ha desplazado a los rehenes a la superficie para utilizarlos como escudos humanos contra la ofensiva terrestre de Israel”, apuntó Trump en un mensaje publicado en la red social de su propiedad, Truth Social.

“Espero que los líderes de Hamas sepan en lo que se están metiendo si hacen algo así. Es una atrocidad humana como se han visto pocas antes. No permitan que esto pase o todas las ‘apuestas’ se retirarán. ¡Liberen a todos los rehenes ya!”, dijo, asegurando que no será posible predecir el resultado de esa decisión.

Por otra parte, Israel derribó el lunes el edificio Al-Ghefari en el oeste de la Ciudad de Gaza, después de advertir a las familias desplazadas que se refugiaban dentro y en los alrededores que abandonaran el lugar, argumentando que el rascacielos servía para ocultar “infraestructura terrorista”.

No se reportaron víctimas inmediatas en la operación contra Al-Ghefari.

La misma fue parte de una serie de ataques israelíes que destruyeron varios edificios en la ciudad de Gaza en los últimos días. El lunes los ataques mataron al menos 16 palestinos, según dijeron las autoridades sanitarias locales. Los ataques ocurrieron mientras el Secretario de Estado estadounidense Marco Rubio discutía la guerra con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Jerusalén.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) alegaron que Hamas había instalado en el edificio equipos de recolección de información y establecido puestos de observación para monitorear las posiciones de las fuerzas israelíes en la zona y promover “complots terroristas” contra Israel.

“Antes del ataque, se adoptaron medidas para reducir al mínimo el riesgo de daños a los civiles, incluyendo avisos a la población, el empleo de armas de precisión, observaciones aéreas e información adicional de inteligencia”, indicó el ejército israelí en un comunicado.

El domingo, Israel había destruido varios rascacielos en la ciudad de Gaza después de emitir órdenes de evacuación en línea, algunas de las cuales dieron a los residentes menos de una hora para abandonar sus hogares. Entre los edificios destruidos se encontraba la torre Kauther, en el barrio de Rimal.

Los residentes de Gaza condenaron las demoliciones, describiéndolas como un intento de forzar el desplazamiento. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, escribió en X que “el horizonte de Gaza está cambiando”, compartiendo imágenes de video de uno de los ataques dirigidos.

Entre los ataques nocturnos, uno golpeó una tienda que alojaba a una familia en el oeste de la ciudad de Gaza, matando a siete personas, según el personal del hospital. Otro ataque impactó una tienda en el techo de un edificio, matando al periodista local Mohammed al-Kuifi y a otra persona.

La ofensiva israelí, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha casi 65.000 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes (controladas por Hamas), en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda. Ahora Israel anunció una ofensiva terrestre sobre la ciudad de Gaza, que considera un refugio de las milicias palestinas.

Fuente: Infobae

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto