

Trump advirtió a Hamas de que no habrá acuerdos si usa a los rehenes como escudos humanos
ACTUALIDAD AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes al grupo terrorista Hamas de que retirará cualquier propuesta de acuerdo que se esté negociando si los rehenes israelíes son utilizados en superficie como escudos humanos ante la ofensiva israelí.


“Acabo de leer que Hamas ha desplazado a los rehenes a la superficie para utilizarlos como escudos humanos contra la ofensiva terrestre de Israel”, apuntó Trump en un mensaje publicado en la red social de su propiedad, Truth Social.
“Espero que los líderes de Hamas sepan en lo que se están metiendo si hacen algo así. Es una atrocidad humana como se han visto pocas antes. No permitan que esto pase o todas las ‘apuestas’ se retirarán. ¡Liberen a todos los rehenes ya!”, dijo, asegurando que no será posible predecir el resultado de esa decisión.
Por otra parte, Israel derribó el lunes el edificio Al-Ghefari en el oeste de la Ciudad de Gaza, después de advertir a las familias desplazadas que se refugiaban dentro y en los alrededores que abandonaran el lugar, argumentando que el rascacielos servía para ocultar “infraestructura terrorista”.
No se reportaron víctimas inmediatas en la operación contra Al-Ghefari.
La misma fue parte de una serie de ataques israelíes que destruyeron varios edificios en la ciudad de Gaza en los últimos días. El lunes los ataques mataron al menos 16 palestinos, según dijeron las autoridades sanitarias locales. Los ataques ocurrieron mientras el Secretario de Estado estadounidense Marco Rubio discutía la guerra con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Jerusalén.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) alegaron que Hamas había instalado en el edificio equipos de recolección de información y establecido puestos de observación para monitorear las posiciones de las fuerzas israelíes en la zona y promover “complots terroristas” contra Israel.
“Antes del ataque, se adoptaron medidas para reducir al mínimo el riesgo de daños a los civiles, incluyendo avisos a la población, el empleo de armas de precisión, observaciones aéreas e información adicional de inteligencia”, indicó el ejército israelí en un comunicado.
El domingo, Israel había destruido varios rascacielos en la ciudad de Gaza después de emitir órdenes de evacuación en línea, algunas de las cuales dieron a los residentes menos de una hora para abandonar sus hogares. Entre los edificios destruidos se encontraba la torre Kauther, en el barrio de Rimal.
Los residentes de Gaza condenaron las demoliciones, describiéndolas como un intento de forzar el desplazamiento. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, escribió en X que “el horizonte de Gaza está cambiando”, compartiendo imágenes de video de uno de los ataques dirigidos.
Entre los ataques nocturnos, uno golpeó una tienda que alojaba a una familia en el oeste de la ciudad de Gaza, matando a siete personas, según el personal del hospital. Otro ataque impactó una tienda en el techo de un edificio, matando al periodista local Mohammed al-Kuifi y a otra persona.
La ofensiva israelí, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha casi 65.000 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes (controladas por Hamas), en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda. Ahora Israel anunció una ofensiva terrestre sobre la ciudad de Gaza, que considera un refugio de las milicias palestinas.
Fuente: Infobae





Sánchez admite haber recibido pagos en efectivo por el PSOE, pero los ve «anecdóticos»

Argentina, Ecuador, Paraguay y Costa Rica dan portazo histórico a dictadura de Cuba
El asesor económico de Putin llegó a EEUU en busca de una reducción de la presión arancelaria de Trump sobre Rusia
EEUU afirmó que las primeras conversaciones comerciales con China en Malasia fueron “muy constructivas”

Perú declaró el estado de emergencia: las duras restricciones que afectarán a Lima y Callao durante un mes

Rodrigo Paz ganó las elecciones presidenciales en Bolivia con el 54,5% de los votos

El papa canonizó por primera vez a dos beatos de Venezuela: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Grupos pro-Hamás que defienden a Maduro protestan contra la “dictadura” de Trump
Egipto confirmó la creación de un comité de 15 tecnócratas para administrar Gaza tras el alto el fuego


El OIEA informó daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar en la guerra
La ONU alertó sobre la crisis humanitaria en Congo y afirmó que 26 millones de personas podrían sufrir inseguridad alimentaria

Rodrigo Paz garantizó el suministro de combustible tras una serie de gestiones en su viaje a Estados Unidos

Brasil: Lula promulga una ley contra el crimen organizado tras la masacre de Río de Janeiro

La guerra en Río de Janeiro no termina: causas y secuelas políticas del operativo contra el Comando Vermelho

Argentina, Ecuador, Paraguay y Costa Rica dan portazo histórico a dictadura de Cuba



