

Marco Rubio llegó a Israel para reunirse con Benjamin Netanyahu y evaluar la guerra en Gaza
ACTUALIDAD


Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, llegó a Tel Aviv cerca de las 09:00 (hora local) y fue recibido por Mike Huckabee, embajador de EEUU en Israel. La agenda del republicano está compuesta por reuniones con autoridades israelíes en busca de un abordaje de la situación del conflicto en Gaza, además de otros temas regionales y diplomáticos.


La capital de Israel será escenario de uno de los momentos simbólicos de la gira de Marco Rubio. La oficina del primer ministro israelí confirmó la realización de una actividad en el Muro de los Lamentos en la Ciudad Vieja de Jerusalén y anticipó que los temas de la visita del responsable de la diplomacia estadounidense se centrará en Gaza y en la defensa de la postura de Estados Unidos ante el inminente reconocimiento del Estado palestino.
Durante la estadía del norteamericano, se prevé un homenaje al activista conservador estadounidense Charlie Kirk, asesinado el miércoles pasado en la Universidad del Valle de Utah.
El ministro israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, también participará en la ceremonia. Según la ONG israelí Peace Now, Rubio dará el presente en la inauguración de un túnel turístico en una el barrio Silwan de la capital israelí.
El análisis del posible reconocimiento de un Estado palestino independiente por parte de las principales potencias europeas durante la próxima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, una medida que recibió críticas del Gobierno estadounidense, será uno de los temas principales a dialogar por Rubio.
A su vez, el jefe de la diplomacia estadounidense minimizó el impacto del deterioro en la relación entre Washington e Israel tras el reciente ataque en Doha, Qatar, al afirmar que la ofensiva contra los líderes del grupo terrorista palestino Hamas no modificará los lazos bilaterales.
“Lo que ocurrió, ocurrió. Nosotros no estábamos contentos, el presidente tampoco”, señaló Rubio en una conferencia de prensa antes de partir hacia Israel.
Por su parte, antes de la llegada de Rubio, Netanyahu afirmó este sábado que si los jefes de Hamas fuesen eliminados, la guerra en la Franja de Gaza terminaría. A su vez, acusó al grupo terrorista de obstaculizar los intentos de pactar un alto el fuego
Netanyahu escribió en su perfil de la red social X un mensaje a sus enemigos en Medio Oriente: “Los jefes terroristas de Hamas que viven en Qatar no se preocupan por la gente en Gaza. Bloquearon todos los intentos de cese el fuego para prolongar la guerra indefinidamente”. “Deshacerse de ellos eliminaría el principal obstáculo para liberar a todos nuestros rehenes y terminar la guerra”, sentenció en la previa a su encuentro con el secretario de Estado estadounidense.
En ese sentido, Rubio colocó paños fríos en la tensión entre Estados Unidos e Israel antes de tomar el vuelo, en busca a un alto el fuego en Gaza: “No va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con los israelíes, pero vamos a tener que hablar sobre ello, principalmente sobre qué impacto tiene esto”.
(Con información de Reuters)
Fuente: Infobae




La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Tropas de EEUU ya están en aguas venezolanas, admite régimen de Maduro



La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Tropas de EEUU ya están en aguas venezolanas, admite régimen de Maduro



La Unión Europea dijo que no reconocerá las elecciones rusas de este domingo en la península de Crimea

Multitudinaria marcha en Londres para protestar contra las políticas migratorias

Polémica en Bolivia por la venta anticipada de oro en medio de la crisis económica


El grupo terrorista Hamas confirmó que su jefe negociador sobrevivió al ataque israelí en Doha
Estados Unidos y Reino Unido avanzan en acuerdos tecnológicos y nucleares antes de la visita de Donald Trump a Londres
Cómo se vive en Brasil el día posterior a la condena contra Jair Bolsonaro

Los millonarios gastos de EEUU para un cambio de régimen en Venezuela

Apple pierde terreno en el mercado chino por guerra comercial con EEUU

Corea del Norte recrudece atrocidades con uso de niños para trabajo forzado y ejecuciones públicas

Inmigración: cómo en 10 años en Europa se pasó de la política de acogida de Merkel a hablarse de una "invasión"

La Cuba castrista: "El Gobierno roba lo poco que entra y nos tienen comiendo de la basura"
