



Durante la madrugada del 14 de septiembre, drones ucranianos atacaron la refinería de petróleo de Kirishi, una de las más grandes de Rusia, ubicada en la región de Leningrado. La acción fue confirmada por fuentes oficiales tanto rusas como ucranianas.


El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania indicó que el ataque fue llevado a cabo por unidades de sistemas no tripulados en coordinación con otras divisiones de las Fuerzas de Defensa de Ucrania. La refinería, operada por la empresa Surgutneftegas, tiene una capacidad de procesamiento de entre 17,7 y 20 millones de toneladas métricas al año y produce alrededor de 80 tipos de productos petroleros.
El gobernador regional, Alexander Drozdenko, informó que tres drones fueron derribados y que los restos provocaron un incendio en la instalación, que fue extinguido sin dejar heridos. El Estado Mayor ucraniano divulgó imágenes del incendio.
Este ataque se inscribe en una estrategia más amplia de Ucrania para debilitar la infraestructura petrolera rusa, que sustenta sus operaciones militares. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso reportó que al menos 80 drones ucranianos fueron interceptados esa noche en territorio ruso, Crimea y el mar de Azov.
En el contexto de la guerra, los drones han adquirido un papel central para ambos bandos. Recientemente, varios drones rusos cruzaron hacia Polonia, lo que llevó a la OTAN a movilizar aviones de combate para interceptarlos, aumentando las preocupaciones sobre una posible escalada del conflicto.
El ataque a la refinería se produce en medio de una grave crisis de suministro de combustible en Rusia, donde el aumento de la demanda y los continuos ataques ucranianos han provocado escasez en varias regiones. En respuesta, el gobierno ruso suspendió las exportaciones de gasolina, estableciendo una prohibición total hasta el 30 de septiembre.
Incidentes ferroviarios en Leningrado
El mismo día, la región de Leningrado vivió varios incidentes ferroviarios. Dos trenes descarrilaron por la mañana, resultando en la muerte de un maquinista. Las autoridades están investigando la posibilidad de sabotaje. Esta situación se suma a un ataque en la región de Oriol, donde una bomba en las vías causó la muerte de tres personas, incluido un miembro de la Guardia Nacional.
Las autoridades rusas atribuyen los recientes descarrilamientos y explosiones a acciones de sabotaje por parte de Ucrania, aunque este país no suele reclamar la responsabilidad de tales ataques.




La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Tropas de EEUU ya están en aguas venezolanas, admite régimen de Maduro





Trump encabezó una ceremonia en el Pentágono en homenaje a las víctimas del 11 de septiembre

Venezuela niega que quienes iban en la lancha atacada por EE.UU. fueran narcos
Estados Unidos y Reino Unido avanzan en acuerdos tecnológicos y nucleares antes de la visita de Donald Trump a Londres

Los millonarios gastos de EEUU para un cambio de régimen en Venezuela

Corea del Norte recrudece atrocidades con uso de niños para trabajo forzado y ejecuciones públicas

Inmigración: cómo en 10 años en Europa se pasó de la política de acogida de Merkel a hablarse de una "invasión"

La Cuba castrista: "El Gobierno roba lo poco que entra y nos tienen comiendo de la basura"

Marco Rubio llegó a Israel para reunirse con Benjamin Netanyahu y evaluar la guerra en Gaza

Multitudinaria marcha en Londres para protestar contra las políticas migratorias
