


Tropas de EEUU ya están en aguas venezolanas, admite régimen de Maduro
ACTUALIDAD



Las tropas que el Pentágono desplegó desde hace un mes en aguas internacionales del sur del Caribe para combatir el narcotráfico ya habrían ingresado al área marítima venezolana, según admitió el régimen de Nicolás Maduro, que luego de haber negado el ataque a una embarcación a inicios de la semana pasada para evadir la confrontación directa con Estados Unidos, hoy se vio obligado a protestar a través de su Cancillería.


«El día de ayer, una embarcación de pesca atunera venezolana, Carmen Rosa, que hace faena en el mar Caribe venezolano, autorizada por nuestro Ministerio de Pesca, con nueve humildes pescadores a bordo, fue, de manera hostil, abordada por una unidad de la Marina de guerra de los Estados Unidos, una unidad militar, una fragata, un destructor misilístico, el destructor misilístico Jason Dunham, matrícula DDG-109, equipado con importantes armas, misiles, hombres, efectivos militares, soldados y oficiales con armas largas, armas de guerra», denunció este sábado el canciller del régimen chavista, Yván Gil, quien además leyó un comunicado de su despacho en el que reclama una «conducta bochornosa de sectores políticos en Washington» que, según afirma, «están en la búsqueda de un incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe, con el objeto de insistir en su política fracasada de cambio de régimen».
En su declaración, Gil reconoce que «este destructor misilístico estaba en aguas bajo jurisdicción venezolana» cuando sus tropas interceptaron a la embarcación atunera. Mostrando un video que habría sido grabado por los pescadores que se encontraban a 48 millas náuticas de la Isla venezolana de La Blanquilla, el canciller del régimen reiteró que «todo esto ocurrió en la Zona Económica Exclusiva de la República Bolivariana de Venezuela».
Escalada en el Caribe
No es el primer incidente que ocurre desde el despliegue de tropas de EEUU en el Caribe. Luego de que las fuerzas militares estadounidenses atacaran una embarcación que salió con droga de Venezuela matando a sus once ocupantes, según informó el propio presidente Donald Trump, dos F-16 venezolanos sobrevolaron el destructor USS Jason Dunham, lo que generó la inmediata respuesta de Washington, que calificó la acción como una «maniobra de provocación» y envió en represalia diez F-35 a Puerto Rico, el territorio estadounidense más cercano a Venezuela.
El régimen chavista, que convocó este sábado a civiles a participar en entrenamientos militares en 312 cuarteles, busca disuadir a Washington para evitar una escalda en la que tendría todas las de perder, por esto insiste hoy en el comunicado de la Cancillería en el «cese inmediato de estas acciones que ponen en riesgo la seguridad y paz del Caribe», al tiempo que hace un llamado a los estadounidenses a «reconocer la gravedad de estas maniobras y rechazar la utilización de sus soldados como piezas de sacrificio para sostener los deseos de una élite codiciosa y depredadora».
Estados Unidos, que comenzó este operativo con la declaración del Cartel de los Soles como «organización terrorista transnacional» y el aumento de la recompensa por la captura de Nicolás Maduro de 25 a 50 millones de dólares, mantiene en el sur del Caribe ocho buques de guerra, un submarino nuclear y 10 aviones de combate F-35, que realizan entrenamientos en Puerto Rico, dirigidos por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien visitó recientemente la isla y pidió a sus tropas estar «preparados para la guerra».
Fuente: PanamPost





Milei frente a un shock de realidad, una interna cada vez más feroz y las dudas sobre el futuro de la mesa política

La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Tropas de EEUU ya están en aguas venezolanas, admite régimen de Maduro

Milei frente a un shock de realidad, una interna cada vez más feroz y las dudas sobre el futuro de la mesa política


La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil



La Unión Europea dijo que no reconocerá las elecciones rusas de este domingo en la península de Crimea

Multitudinaria marcha en Londres para protestar contra las políticas migratorias

Polémica en Bolivia por la venta anticipada de oro en medio de la crisis económica
Estados Unidos y Reino Unido avanzan en acuerdos tecnológicos y nucleares antes de la visita de Donald Trump a Londres

Los millonarios gastos de EEUU para un cambio de régimen en Venezuela

Corea del Norte recrudece atrocidades con uso de niños para trabajo forzado y ejecuciones públicas

Inmigración: cómo en 10 años en Europa se pasó de la política de acogida de Merkel a hablarse de una "invasión"

La Cuba castrista: "El Gobierno roba lo poco que entra y nos tienen comiendo de la basura"

Marco Rubio llegó a Israel para reunirse con Benjamin Netanyahu y evaluar la guerra en Gaza

Multitudinaria marcha en Londres para protestar contra las políticas migratorias
