En Israel acusan a Pedro Sánchez de tapar la «corrupción» del Gobierno a su costa

ISRAEL Carmen de Carlos*
el-primer-ministro-de-israel-benjamin-netanyahu-y-el-presidente-espanol-pedro-sanchez.r_d.680-252-95

La decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de castigar a Israel con un paquete de medidas entre las que incluye prohibir entrar en España a aquellos a los que acusa de cometer «un genocidio» en Gaza, ha generado profundo malestar en el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu y en la población.

En el memorial del festival Nova, donde unos 4.000 terroristas de las brigadas Izzedin Al Qassam, -el brazo armado de Hamás-, entraron a sangre y fuego el 7 de octubre de 2023, los soldados lamentan la posición del Gobierno. Jóvenes, veinteañeros en su mayoría, tienen prohibido hacer declaraciones a micrófono abierto, pero la incredulidad y la tristeza les embarga.

Los civiles tampoco entienden lo que consideran «un castigo injustificado» y más después de haber sufrido los brutales ataques del fundamentalismo islámico hace dos años y ayer mismo con el ataque en una parada de autobús en Jerusalén donde murieron seis personas y una docena resultaron heridas. Entre las víctimas mortales, el melillense Yaakov Pinto, un joven de 25 años que acababa de contraer matrimonio.

El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, acusó a Sánchez de intentar «distraer la atención» de los escándalos de corrupción que afectan al jefe del Ejecutivo. Asimismo, anunció que a partir de ahora la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz y la ministra de Juventud, Sira Rego, tienen prohibida la entrada en Israel.

Juan Caldes, coordinador europeo de la Asociación Judía Europea, responde delante de una caseta llena de imágenes de los secuestrados y asesinados por Hamás, a los anuncios de Sánchez y a la llamada a consultas de la embajadora en Tel Aviv, Ana María Solomon.

«Es una decisión pésima» advierte antes de añadir. «Hamás felicita por segunda vez a Sánchez y sobre eso no dice nada. Los islamistas radicales palestinos matan en Jerusalén, un ciudadano español muere y tampoco se pronuncia. Sánchez -lamenta- sigue obsesionado con su deriva antisemita.»

Caldes, como el ministro Saar, acusa al presidente del Gobierno de «querer tapar su corrupción» con esta agenda anti Israel y califica de «muy lamentable» los anuncios. Dicho esto, advierte que el presidente del Gobierno, «sigue en la línea que mantiene desde el 7 de octubre» y recuerda que «hace dos meses, en el Congreso de los Diputados, llamó a Israel directamente Estado genocida». Hoy Sánchez ha vuelto a hacerlo y ha afirmado que hay que «perseguir a sus ejecutores.»

Entre esas «nueve medidas, -añade- hay una que me preocupa mucho. Ha dicho que toda persona que apoye el ´genocidio´ no podrá entrar en España», señala. «A qué se refiere, ¿a soldados Israelíes, a ministros israelíes, a gente que como yo que defiende el estado de Israel después de la mayor masacre cometida contra el pueblo de Israel desde los tiempos de la ´Shoá´?», se pregunta recurriendo al término hebreo que define el genocidio de seis millones de judíos por el régimen de Hitler.

Sin medias tintas, Caldes acusa a Sánchez: «Es el mayor responsable del aumento del antisemitismo en España, como hemos visto la semana pasada en la vuelta ciclista en Bilbao. Es el responsable de lo que va a pasar la semana que viene en la competición de ajedrez, donde han dicho que no quieren que vayan con la bandera israelí…»

Caldes califica de «miserables las declaraciones del ministro José Manuel Albares, donde dijo que si Israel no quiere problemas que se salga de la vuelta.» A renglón seguido, añade que a partir de ahora el ministro también «será responsable de garantizar la seguridad de la comunidad judía, de gente como yo en España»

Sobre la respuesta del Gobierno israelí de prohibir la entrada en el país de la vicepresidente Yolanda Gómez y de la ministra Sira Rego, la considera «una reacción totalmente adecuada» y «legítima. Me sorprende que a día de hoy no hayan adoptado las mismas con el presidente Sánchez». Asimismo, recuerda las palabras de Díaz hace un año «con la bandera de España y de la Unión Europa diciendo ´desde el río hasta el mar Palestina será libre´».

Coordinador en España de EIPA ( European Israel Press Association) Juan Caldés tampoco olvida que la ministra Regó, horas después del 7 de octubre, estuvo «glorificando la matanza del 7 de octubre y ahora quieran entrar en Israel como si nada... Tienen que saber que las acciones de cada cual tienen que tener consecuencias,» añade.

El presidente del Gobierno anunció el paquete de medidas de castigo a Israel sin consultar con la Unión Europea, lo hizo sin hablar con la presidenta de la Comisión, Úrsula von der Leyen ni con ninguna autoridad de la UE. Caldes, que tiene su residencia habitual en Bruselas y estos días está en Israel, observa: «Cada día vemos como Sánchez está más aislado. Dice que está del lado correcto de la historia, pero a mi parecer lo contrario: estamos en otro bando asociados a países como China, Irán o Venezuela. Que estos sean los ejemplos es una vergüenza. La imagen de España está quedando destrozada», afirma con tristeza.

*Para El Debate

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto