



El presidente Donald Trump expresó su "profunda lamentación" por el ataque aéreo llevado a cabo por Israel contra líderes de Hamas en Qatar, un aliado de Estados Unidos. Así lo indicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien señaló que Washington alertó a Doha sobre la operación israelí antes de su ejecución. Sin embargo, Qatar rechazó esta afirmación, afirmando que la notificación se recibió durante el ataque.


Leavitt criticó el bombardeo, afirmando que "no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos". Aunque considera "loable" el objetivo de eliminar a Hamas, destacó que este ataque ha generado una mala impresión y podría ser visto como una oportunidad para la paz.
Trump mantuvo una conversación con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien expresó su deseo de alcanzar la paz rápidamente. Asimismo, el presidente estadounidense habló con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, agradeciendo su apoyo y asegurando que un incidente similar no se repetirá en su territorio.
El Ejército israelí confirmó su responsabilidad en el ataque, argumentando que los líderes de Hamas estaban implicados en la orchestración de la reciente violencia contra Israel, que dejó 1,200 muertos y 251 rehenes en un atentado del grupo. Hamas reportó la muerte de cinco de sus miembros, aunque los principales negociadores sobrevivieron al ataque.
La operación generó reacciones de condena en el mundo árabe. Emiratos Árabes Unidos calificó el ataque de "cobarde", Arabia Saudita lo consideró una "brutal agresión" contra Qatar, y Egipto advirtió sobre un "peligroso precedente". El papa León XIV y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también expresaron preocupación por las repercusiones del ataque.
En los mercados, los precios del petróleo aumentaron más de un dólar por barril tras el incidente.
Desde octubre de 2023, Israel ha intensificado su ofensiva contra Hamas en respuesta a ataques que han exacerbado la violencia en la región.





Milei analiza con su gabinete su derrota ante el peronismo en las elecciones de Buenos Aires

El dólar alcanza un nuevo valor máximo en Argentina tras el revés electoral para Milei

El dólar alcanza un nuevo valor máximo en Argentina tras el revés electoral para Milei



Más de 500.000 personas fueron afectadas por el terremoto en Afganistán, alertó UNICEF
Elecciones en Noruega: los partidos de izquierda y los ecologistas ganan por un estrecho margen

República Checa, Rumania y Hungría desmantelaron una red de espionaje bielorrusa en Europa

El dictador Daniel Ortega facultó a su hijo para firmar acuerdos comerciales con territorios ucranianos ocupados por Rusia

Corea del Sur da el siguiente paso en la ONU para el restablecimiento de las sanciones contra Irán


Un atentado deja seis víctimas fatales y al menos 15 heridos en Jerusalén

Frente a la guerra comercial de Trump, los BRICS rechazan el proteccionismo

Díaz-Canel en China: una visita marcada por la deuda y un acuerdo por aspirinas
