

Giro político en Francia: Sébastien Lecornu, nuevo primer ministro tras la dimisión de François Bayrou
MUNDO


En un sorprendente desarrollo político, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha nombrado a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro, horas después de la dimisión de François Bayrou tras el fracaso de su cuestión de confianza. Lecornu, quien se desempeñaba como ministro de las Fuerzas Armadas desde 2022, se convierte en el quinto jefe de Gobierno desde la reelección de Macron.


El Elíseo ha comunicado que Lecornu tiene la tarea de "consultar" a las fuerzas políticas en el Parlamento para "construir los acuerdos esenciales" que permitan aprobar el presupuesto nacional y tomar decisiones en los próximos meses. Luego de estas discusiones, Lecornu presentará su propuesta de Gobierno a Macron. Por el momento, se ha descartado la convocatoria anticipada de elecciones, una demanda de Marine Le Pen, quien critica el nombramiento y se refiere a él como un intento de Macron por aferrarse a su "círculo de leales".
Le Pen ha declarado que considera inevitables unas elecciones legislativas y ha vaticinado que el próximo primer ministro debería ser su aliado, Jordan Bardella. Por su parte, el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, ha manifestado que la respuesta de Macron es una continuación de la misma línea que antes, sugiriendo que solo la salida de Macron podría acabar con esta situación.
Lecornu se destaca como el único miembro del gabinete que ha sobrevivido a ambos mandatos de Macron y asumirá la jefatura del ejecutivo en un contexto político incierto. Su permanencia en altos cargos ha generado dudas sobre su capacidad de adaptación y su habilidad para sortear crisis, lo que le ha valido el apodo de “el enigma” del gobierno.
A partir de ahora, Lecornu deberá liderar en un entorno caracterizado por presiones económicas y un Parlamento fragmentado, siendo vital su papel en la búsqueda de consensos en un país que enfrenta múltiples desafíos institucionales.




El dólar alcanza un nuevo valor máximo en Argentina tras el revés electoral para Milei



Crisis política en Francia: tras la caída de Bayrou, Macron nombrará a un nuevo primer ministro “en los próximos días”

Más de 500.000 personas fueron afectadas por el terremoto en Afganistán, alertó UNICEF
Elecciones en Noruega: los partidos de izquierda y los ecologistas ganan por un estrecho margen

República Checa, Rumania y Hungría desmantelaron una red de espionaje bielorrusa en Europa

El dictador Daniel Ortega facultó a su hijo para firmar acuerdos comerciales con territorios ucranianos ocupados por Rusia

Corea del Sur da el siguiente paso en la ONU para el restablecimiento de las sanciones contra Irán
Crecen las ambiciones de China sobre los minerales críticos en Brasil: aumentó sus inversiones más del 100% en un año


Un atentado deja seis víctimas fatales y al menos 15 heridos en Jerusalén
