


Análisis de la situación en Gaza y la política israelí: ¿Hasta dónde llegará la presión de Estados Unidos?
ISRAEL





En el contexto de la guerra en Gaza, un funcionario de alto rango del gobierno israelí expresó su deseo de que Hamás se rinda. Este funcionario, que claramente no está alineado con el discurso oficial del Gobierno, mostró su creciente frustración ante la imposibilidad de una operación militar efectiva que garantice la seguridad de Israel. Según él, la continuación de la situación actual podría resultar ventajosa para Hamás, ya que los objetivos de liberación de rehenes y una operación militar definitiva son inalcanzables en el corto plazo.
Mientras tanto, el ex presidente Donald Trump ha manifestado una postura firme ante la situación en Gaza, insistiendo en la necesidad de mover rápidamente hacia una decisión que garantice una victoria. Rumores circulan sobre un posible acuerdo con varios estados árabes para establecer una fuerza multinacional en la Franja de Gaza. No obstante, tanto Trump como Netanyahu han dejado claro que no aprobarán los términos que Hamás propone, que incluirían la retirada israelí y una millonaria rehabilitación de la región.
La imagen pública de Israel ha sufrido, según el consenso en el Ministerio de Asuntos Exteriores y las Fuerzas de Defensa de Israel. Aunque Netanyahu sostiene que no ha habido un momento más crítico que el actual, su percepción se basa en una visión muy centrada en la relación con Estados Unidos. A pesar de presiones como la carta firmada por 27 senadores demócratas apoyando un embargo de armas a Israel, el mandatario sostiene que, histórica y estratégicamente, Israel sigue siendo un aliado clave.
En la esfera política israelí, el panorama electoral se complica. Benny Gantz, líder del partido centrista, ha visto una caída dramática en su popularidad, mientras Naftali Bennett busca consolidar su base. Bennett considera que la unión con otros líderes podría fortalecer su bloque, aunque su éxito depende de decisiones estratégicas que aún están por verse.
La polémica en torno a la destitución de Jonatan Urich, asesor del primer ministro, sigue generando debate. Contrasta con la falta de medidas contra otros funcionarios con implicaciones cuestionables. Esta situación plantea interrogantes sobre la verdadera motivación detrás de las acciones políticas en medio de un conflicto que sigue sin resolverse.
A medida que se acercan las elecciones, el escenario se complica, con un electorado que parece moverse más hacia la desilusión que hacia la estabilidad. La urgencia de resolver el conflicto en Gaza se entrelaza con dinámicas políticas internas que podrían redefinir el futuro de Israel.





El régimen norcoreano amenazó a Seúl con una “confrontación” tras un incidente con disparos de advertencia en la frontera

Volcó un micro turístico en Nueva York: cinco personas murieron e investigan las causas del accidente


La defensa de Jair Bolsonaro negó que haya riesgo de fuga y acusó a la Policía Federal de Brasil de presentar una investigación “política”

Israel veta la entrada al país del alcalde de Barcelona


Los cascos azules hallan otro túnel de 50 metros de Hezbollah en el sur del Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel ya está en la “fase inicial” para tomar la ciudad de Gaza


Irán advierte que la guerra con Israel podría reanudarse en cualquier momento








El régimen de Maduro convocó a una jornada de alistamiento en cuarteles y plazas: “Para todos los milicianos y todas las milicianas”

