

El grupo terrorista Hamas confirmó la muerte Mohammed Sinwar, el jefe militar en la Franja de Gaza
ISRAEL



El grupo terrorista Hamas confirmó la muerte de su jefe militar en Gaza, Mohammed Sinwar, meses después de que Israel anunciara que lo había abatido en un ataque realizado en mayo. La organización no detalló las circunstancias del fallecimiento, pero publicó imágenes de Sinwar junto a otros líderes del grupo, describiéndolos como “mártires”.


Mohammed Sinwar era hermano menor de Yahya Sinwar, ex líder de Hamas que participó en la planificación del ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel y que fue abatido por las fuerzas israelíes en octubre de 2024. Tras la muerte de Yahya, Mohammed asumió de facto el liderazgo del ala militar de la organización.
Israel indicó que Sinwar fue objetivo de un ataque el 13 de mayo contra el Hospital Europeo de Khan Younis, en el sur de Gaza, con el objetivo de eliminarlo. El ejército israelí explicó que el ataque estaba dirigido a la infraestructura subterránea de Hamas, mientras que el grupo negó que existiera tal infraestructura bajo el hospital. La operación también acabó con la vida de Muhammad Shabana, comandante de la brigada Rafah de Hamas, según informó el ejército israelí.
Mohammed Sinwar nació el 16 de septiembre de 1975 en el campo de refugiados de Khan Younis, donde creció junto a su hermano Yahya. Sus padres huyeron de Majdal, localidad palestina hoy parte de Ashkelon, Israel, durante la creación del Estado de Israel en 1948, en lo que se conoce en árabe como Nakba.
Desde joven se unió a Hamas y ascendió dentro de las Brigadas Al-Qassam, el ala militar del grupo. Sobrevivió a varios intentos de asesinato y pasó tiempo detenido en Israel y en prisiones de la Autoridad Palestina. Participó en la operación de 2006 que capturó al soldado israelí Gilad Shalit, quien fue liberado en 2011 a cambio de más de 1.000 prisioneros palestinos, entre ellos Yahya Sinwar.
Funcionarios israelíes consideran que Sinwar asumió el liderazgo militar tras la muerte de Mohammed Deif y que jugaba un papel central en negociaciones de alto el fuego y liberación de rehenes. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró que “el largo brazo de Israel alcanzará a todos los responsables de los asesinatos y atrocidades del 7 de octubre, estén donde estén, hasta su completa eliminación”.
Expertos en seguridad destacaron que la eliminación de Sinwar refuerza el liderazgo de Hamas en el extranjero, más abierto a negociaciones, aunque persisten tensiones en Gaza. Kobi Michael, ex subdirector general del Ministerio de Asuntos Estratégicos de Israel, afirmó que “incluso cuando su hermano lideraba las conversaciones, Mohammed era la figura más dura, más rechazista y más rígida”.
Según Avi Kalo, ex funcionario de inteligencia militar israelí, “el poder de Sinwar se basa en su control del campo de batalla y de los comandantes, pero no tiene el mismo mandato que los líderes de Hamas fuera de Gaza”.
Fuente: Infobae




El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informa Bukele


Incendios baten récords en Europa, con España y Portugal como principales víctimas

Envíos de petróleo venezolano a EEUU caen a su nivel más bajo en dos años

Israel confirmó que sus tropas operan “día y noche en todos los frentes de combate” tras un asalto comando cerca de Damasco

Israel degradó sus relaciones diplomáticas con Brasil tras su negativa a aprobar un nuevo embajador


Análisis de la situación en Gaza y la política israelí: ¿Hasta dónde llegará la presión de Estados Unidos?

Israel veta la entrada al país del alcalde de Barcelona


Los cascos azules hallan otro túnel de 50 metros de Hezbollah en el sur del Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel ya está en la “fase inicial” para tomar la ciudad de Gaza



El grupo terrorista Hamas confirmó la muerte Mohammed Sinwar, el jefe militar en la Franja de Gaza
Mykola Orlov, alto diplomático de la cancillería de Ucrania: “No vemos que Rusia esté interesada en la paz”


Desde el lunes, no se permitirán celulares en las escuelas secundarias de Francia

México y Brasil estrechan su alianza frente a la amenaza comercial de EE.UU.
Trump cierra el cerco naval frente a Maduro, antes de definir su próximo movimiento contra la dictadura de Venezuela

La UE reafirma: los activos rusos congelados no se devolverán sin reparaciones a Ucrania
