


La cumbre entre Zelenski y Putin depende de las condiciones de seguridad que proponga Trump
INTERNACIONAL



(Desde Washington, Estados Unidos) Como propuesta básica a Vladimir Putin en las negociaciones de paz para Ucrania, Donald Trump se comprometió con Volodimir Zelenski a diseñar un mecanismo seguridad que evite una nueva invasión de Rusia.


Zelenski teme acordar un armisticio con Putin, y que años después el Kremlin decida una invasión a Ucrania para avanzar en su proyecto histórico de expansión europea.
Trump asumió la premisa geopolítica del presidente ucraniano, que es respaldado en bloque por Europa. Si no hay un mecanismo de seguridad para Ucrania aceptado por Rusia, es poco probable que haya un cumbre entre Zelenski y Putin.
El Kremlin rechaza que Ucrania integre la OTAN, una condición que respalda la Casa Blanca. Entonces, la variable que ayer se consideró en Washington fue diseñar un mecanismo de seguridad que proteja la soberanía ucraniana ante los planes expansionistas de Rusia.
Emmanuel Macron y Ken Starmer plantearon la necesidad de fijar ese mecanismo de seguridad, y Trump aceptó la propuesta entendiendo las razones que argumentaron el presidente de Francia y el premier británico.
En este contexto, Trump mantuvo ayer una conversación de cuarenta minutos con Putin para describir los asuntos claves que se trataron en las distintas reuniones que sucedieron en la Casa Blanca.
El jefe del Kremlin no rechazó la propuesta del presidente de Estados Unidos. Pero insistió con su bloqueo a la incorporación de Ucrania a la OTAN.
En la Casa Blanca se manejan tres hipótesis de trabajo respecto a las condiciones de seguridad que Estados Unidos y Europa deberían aportar a Ucrania para garantizar su soberanía territorial.
Esas hipótesis son:
Una Fuerza de Mantenimiento de Paz integrada por tropas de Europa con apoyo logístico de Estados Unidos que complementaría al ejército de Ucrania. Este mecanismo sería defensivo, pero con suficiente potencial para disuadir una eventual invasión de Rusia
El despliegue de unidades militares aportadas por Europa que podrían actuar con rapidez ante movimientos sorpresivos del Ejército Rojo.
Una Fuerza de Observación que debería monitorear todo el territorio ucraniano. Su función principal sería informar sobre una acción militar inminente, a partir de la información que aporte Estados Unidos.
Por instrucción directa de Trump, JD. Vance, Marco Rubio y Steve Witkoff se hicieron cargo de las negociaciones para encontrar un punto de contacto con la administración rusa.
El vicepresidente de Estados Unidos, el secretario de Estado y el enviado de la Casa Blanca negociarán con el canciller Sergei Lavrov y el consejero político Yuri Ushakov durante esta semana, mientras continúan los contactos con Francia, Reino Unido y Alemania.
La agenda diplomática de Trump consensuada con Macron, Starmer, la premier italiana Georgia Meloni y el canciller alemán Friedrich Merz apunta a acercar posiciones con el Kremlin y fijar una cumbre entre Zelenski y Putin antes que concluya agosto.
No será tarea sencilla.
Putin no aplacó su intención de anexar las regiones de Donetsk, Luhansk, y que se congelara la línea de combate en las zonas de Kherson y Zaporizhzhia, como propuso a Trump en la Cumbre de Alaska.
Y ayer en las deliberaciones que lideró Trump en la Casa Blanca, quedó en evidencia que Zelenski y sus socios europeos no tienen intenciones de satisfacer las demandas expansionistas del Kremlin.
CON INFORMACION DE INFOBAE.




Caos en Times Square por una falsa amenaza de bomba: encontraron un paquete sospechoso y hubo un operativo
El régimen de Kim Jong-un amenazó con expandir su arsenal nuclear ante las maniobras conjuntas de EEUU y Corea del Sur







La China que hoy se construye: avances en ingeniería, IA, comercio y economía
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WX63PD3XQND4RDS5JU4QTFQT4Y.jpg)
Amnistía Internacional pidió al régimen de Maduro “condiciones de detención dignas” para el ex dirigente Guillermo Zárraga

Marco Rubio: El régimen de Maduro es un cartel de narcotráfico y amenaza a la región



Elecciones en Bolivia: cinco claves para entender el fin de la hegemonía del MAS y el ascenso de Rodrigo Paz
El gobierno uruguayo propuso regular los fondos ganaderos luego de las estafas millonarias a ahorristas
Swatch se disculpa públicamente tras ser señalada por racismo
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares

