Netanyahu confirma el plan de Israel para tener una frontera segura con Gaza

ISRAELAgencia Internacional de Noticias (AIN)Agencia Internacional de Noticias (AIN)
images?q=tbn:ANd9GcRqS-apQ6bOyvSPUJrdZlozshDEu7U8IiZYnA&s

Horas antes de la reunión que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tendrá con su gabinete de seguridad, en la que abordarán las formas de su ofensiva final sobre la franja de Gaza, el dirigente hebreo ha asegurado que los planes de Israel son conquistar el enclave, pero «no gobernar» sobre el mismo.

De acuerdo con las palabras del primer ministro, en una entrevista con el medio estadounidense Fox News, el plan es que sea un organismo gubernamental, del que no dio más detalles, el que controle el enclave palestino de forma temporal. «No queremos mantenerlo. Queremos tener un perímetro de seguridad. No queremos gobernarlo», ha expresado Netanyahu en referencia a Gaza.

 El plan de Israel para conquistar la totalidad del enclave, que ya se adelantó esta semana, saldrá adelante pese a las objeciones de la cúpula militar, que consideran que esta nueva ofensiva pondrá en serio peligro la vida de los rehenes que siguen cautivos en manos de Hamás, además que no quieren ampliar una ofensiva que está cerca de cumplir su segundo aniversario y que ha dejado la Franja completamente devastada.

Desde las propias filas de Hamás, han acusado a Netanyahu de «sacrificar» a los rehenes. «Los planes de Netanyahu para escalar la agresión confirman sin lugar a dudas su deseo de deshacerse de los cautivos y sacrificarlos en busca de sus intereses personales y su agenda ideológica extremista», han afirmado en un comunicado.

Pese a estas reticencias y amenazas, el Ejército ya está preparando su plan y movilizándose para llevar a cabo la primera fase del plan diseñado por Benjamin Netanyahu, que contempla hacerse con el 100 % del control de la Franja en un período de unos cinco meses. En esta comentada primera fase, Israel tomará la Ciudad de Gaza y forzará el desplazamiento de más de un millón de gazatíes, a los que concentrará en la ciudad de Mawasi, ya abarrotada por los miles y miles de desplazados. La ONU ha advertido que si Israel lleva adelante este plan, las consecuencias «serán catastróficas».

Actualmente, se estima que Israel ya ocupa alrededor del 88 % del enclave, habiendo forzado a desplazarse a cerca del 90 % de la población gazatí que sigue viva. Este mismo jueves, Médicos sin Fronteras ha publicado un informe en el que denuncia la situación que se vive en la Franja y donde asegura que los centros de distribución de alimentos son «lugares de asesinatos orquestados y deshumanización».

No es casualidad tampoco el medio al que Netanyahu ha concedido la entrevista. Fox News es la cadena estadounidense —el principal aliado de Israel y el país que controla junto a ellos la Fundación Humanitaria para Gaza—, sino que también es la cadena más afín a Trump. El mandatario estadounidense ha respaldado en numerosas ocasiones a Netanyahu, amenazó a la Justicia israelí para que retiraran las causas penales en su contra por corrupción y esta misma semana dio el visto bueno al plan para ocupar Gaza. Si Netanyahu asegura que Israel no gobernará sobre la Franja, es lógico pensar que Trump ya tiene algún plan para tomar el control del enclave.

La segunda fase del plan de Netanyahu para tomar la Franja consistiría en que Trump anuncie que mantiene su colaboración con Israel en el tema de la ayuda humanitaria para seguir cercando a Hamás.

Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad del Gobierno en Gaza registró este miércoles 100 nuevos muertos por la ofensiva israelí, elevando la cifra desde el comienzo de la ofensiva, en respuesta a los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, a 61.258 personas muertas. En las últimas 24 horas, más de la mitad de las muertes ocurrieron en centros de ayuda humanitaria mientras los gazatíes buscaban comida, mientras que otras cinco personas, incluyendo un niño de dos años, murieron de hambre.

*Con información de El Debate

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto