Dina Boluarte frena a Gustavo Petro desde Japón: “No hay nada que tratar [sobre la isla de Santa Rosa], de ninguna manera”

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
2S74IA733FEZJCKLJSRRAFARNE

La presidenta Dina Boluarte respondió este jueves a las declaraciones de su homólogo colombiano Gustavo Petro, quien desconoció la soberanía peruana sobre la isla de Santa Rosa, una formación en el río Amazonas que marca el límite entre los dos países.

 
“Quiero decirles que mantengamos la calma y estemos unidos. Quiero, además, felicitar el que varias instituciones, políticos y la sociedad en general en Perú hayan salido de manera unida para poner su voz en el tema de nuestra soberanía nacional, (...) que no está en conflicto, que no está con un tema pendiente de tratar, de ninguna manera”, dijo durante un mensaje a la nación desde Japón.

 
“Nuestra isla de Chinería, con su capital Santa Rosa de Loreto, es jurisdicción peruana y está dentro de nuestra soberanía nacional, por lo que no hay nada pendiente que tratar (...) con los hermanos colombianos, de ninguna manera, tan es así que los hermanos que están en Leticia y, sobre todo, nuestros compatriotas que están en Santa Rosa de Loreto así lo sienten en sus corazones”, continuó.

 
Horas antes, Petro había señalado que Colombia “desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona” y sostuvo que la asignación de la isla y otras formaciones surgidas en el Amazonas después del tratado de 1929 “debe discutirse en una comisión binacional y, en última instancia, en tribunales internacionales”.

Sin embargo, Boluarte reiteró que Santa Rosa es parte integrante de la isla de Chinería, asignada a Perú en 1929 por la Comisión Mixta Demarcadora y que está bajo su soberanía y jurisdicción nacional por encontrarse al oeste del límite internacional peruano-colombiano, establecido por el ‘thalweg’ (el canal más profundo) del río Amazonas hasta la latitud determinada como límite entre Colombia y Brasil (Hito 1995-1).

 
“Mantengamos la calma, esa unidad y esa convicción de defender nuestra soberanía y democracia. No tenemos por qué ponernos sobresaltados, no hay un motivo, menos un tema pendiente limítrofe con nuestros hermanos vecinos”, concluyó.

La gobernante emitió un mensaje oficial durante su gira por Asia, a pesar de que el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, señaló previamente que le había recomendado mantener silencio ante las declaraciones de Petro.

Rechazo
Paralelamente, el jefe de Gabinete, Eduardo Arana, rechazó estas expresiones e instó a los líderes de América Latina a centrar sus esfuerzos en asuntos que beneficien directamente a sus pueblos.

“Ratificamos que nuestra soberanía en Santa Rosa se sustenta en la historia y la presencia de instituciones del Estado peruano en esta jurisdicción. Perú es un país que sabe dialogar con vocación de paz. Sin embargo, hemos sido firmes en la defensa de nuestro territorio e intereses, y no existe ningún diferendo limítrofe con Colombia”, dijo.

“(La región), especialmente América del Sur, necesita enfocarse en temas de desarrollo, inversiones, modernización de infraestructura, lucha contra la pobreza, educación y salud. En eso deben concentrar sus esfuerzos los jefes de Estado”, continuó.

Petro cumplió este jueves el tercer año de sus cuatro en el cargo y decidió trasladar a Leticia los actos conmemorativos por el 206 aniversario de la Batalla de Boyacá, que selló la independencia de Colombia. Tradicionalmente, estas celebraciones se realizan en un monumento histórico del centro del país, pero en esta ocasión el cambio busca mostrar soberanía.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto