

Trump designa oficialmente como «terrorista» al movimiento Antifa de EE.UU.
ACTUALIDAD



Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como «organización terrorista doméstica» al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con «la violencia política vigente».


La orden ejecutiva firmada por el mandatario declara a Antifa como «organización terrorista nacional», atribuyéndole un patrón sistemático de violencia política diseñado para socavar el estado de derecho y reprimir la actividad política legal en Estados Unidos.
Según el documento, el movimiento utiliza «ataques violentos contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otros agentes del orden» como parte de su estrategia para lograr objetivos políticos mediante la coerción y la intimidación.
La orden de Trump instruye a todos los departamentos y agencias federales a utilizar todas sus facultades para investigar, desmantelar y perseguir cualquier operación ilegal vinculada a Antifa, incluyendo el apoyo de material a sus acciones violentas.
También aclara que la medida se implementará conforme a la ley vigente y no crea derechos legales exigibles contra el Gobierno de Estados Unidos o sus funcionarios.
Movimiento antifascistas
Antifa es un movimiento descentralizado de izquierda que se opone a los grupos de extrema derecha, racistas y fascistas, ha atraído durante mucho tiempo las críticas del presidente estadounidense, quien ha oficializado su designación como terrorista pese a que no existe un líder o una organización formal a quien acusar.
Fotografía de archivo de un manifestante con una bandera antifa. EFE/EPA/Florian Wieser
En 2020, el entonces director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray, afirmó que Antifa era una ideología más que una organización formal.
La orden ejecutiva da facultad a las autoridades para investigar y procesar a cualquiera que actúe bajo el nombre de Antifa y organizaciones que en teoría financien sus acciones.
Trump acusó a la «izquierda extrema» de forma abierta de ser responsable de la violencia que vive el país en el contexto del asesinato del activista ultraconservador, Charlie Kirk, el pasado 10 de septiembre en Utah, a quien velaron este fin de semana ante más de 90.000 personas en un evento liderado por el mandatario y su gabinete.
Fuente: EFE




El secretario del Tesoro de EE.UU. contempla «todas las opciones» para estabilizar Argentina

Hamás pide a Trump una tregua de 60 días a cambio de liberar a la mitad de los rehenes en Gaza

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con «muchas mentiras» enviada por Nicolás Maduro

Trump designa oficialmente como «terrorista» al movimiento Antifa de EE.UU.

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con «muchas mentiras» enviada por Nicolás Maduro

Hamás pide a Trump una tregua de 60 días a cambio de liberar a la mitad de los rehenes en Gaza

El secretario del Tesoro de EE.UU. contempla «todas las opciones» para estabilizar Argentina

El 80 aniversario de la ONU se celebra bajo la sombra de un frágil multilateralismo

Boom de viajes a China: aumentó un 50 por ciento el ingreso de extranjeros sin visado

La 80° Asamblea General de la ONU inicia su debate anual con la atención puesta en Gaza y el reconocimiento de Palestina

Dinamarca activó la alerta máxima por posible sabotaje tras el sobrevuelo de drones en el aeropuerto de Copenhague


El Reino Unido, Australia, Portugal y Canadá reconocen oficialmente al Estado palestino

Caída abrupta de la imagen Macron y rechazo a su plan de ajuste

Otro buque destructor del ejército de Estados Unidos está en Panamá


La 80° Asamblea General de la ONU inicia su debate anual con la atención puesta en Gaza y el reconocimiento de Palestina
