


Zelensky dialogó con Starmer y Macron e instó a los aliados de Ucrania a tomar “medidas claras” para detener la invasión rusa
MUNDO



El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, instó a sus aliados a tomar medidas claras para poner fin a la invasión de Moscú durante una conversación telefónica con el primer ministro británico, Keir Starmer, el sábado, después de que Rusia y Estados Unidos acordaran una cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin.


“Se necesitan medidas claras, así como la máxima coordinación entre nosotros y nuestros socios. Valoramos la determinación del Reino Unido, Estados Unidos y todos nuestros socios para poner fin a la guerra”, declaró en una publicación en redes sociales.
La oficina del premier británico dijo que durante la conversación: “Ambos dirigentes destacaron la voluntad del presidente Trump para poner fin a esta guerra bárbara y coincidieron en que debemos mantener la presión sobre Putin para que ponga fin a su guerra ilegal”, indicó el comunicado.
El líder laborista “reiteró su apoyo inquebrantable a Ucrania y a su pueblo”, agregó.
Además, Zelensky declaró el sábado que discutió la situación diplomática en Ucrania con su homólogo francés, Emmanuel Macron, después de que Rusia y Estados Unidos acordaran celebrar una cumbre sin Kiev.
“Hablé con el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Agradezco el apoyo. Intercambiamos opiniones sobre la situación diplomática”, declaró en X, añadiendo que “es fundamental que los rusos no vuelvan a engañar a nadie”.
Por otra parte, el ministro británico de Relaciones Exteriores, David Lammy, y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, acogerán este sábado una reunión de consejeros de seguridad europeos y estadounidenses, informó Reino Unido.
La reunión será “un foro crucial para debatir los avances necesarios para lograr una paz justa y duradera” en Ucrania, señaló la oficina de Starmer, en un comunicado.
Esta reunión se celebra después del anuncio de la cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, el 15 de agosto en Alaska. Zelensky, que sigue exigiendo tener voz y voto, no participará en el encuentro.
La reunión de consejeros de seguridad está organizada por Lammy en su residencia oficial de Chevening, en Kent, donde el vicepresidente estadounidense JD Vance comenzó el viernes sus vacaciones en Reino Unido.
Según fuentes cercanas al gobierno británico, las conversaciones durarán todo el sábado.
Zelensky ha insistido este sábado en que no cederá territorio ucraniano a Moscú y ha criticado que se deje de lado a Kiev en el proceso de negociaciones de paz para poner fin al conflicto después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, haya anunciado que se reunirá la próxima semana con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en el estado de Alaska.
“Los ucranianos no regalarán sus tierras al ocupante”, ha subrayado durante un discurso en el que ha asegurado que “la respuesta a la cuestión territorial ya está en la Constitución de Ucrania” y que Kiev “no recompensará a Rusia” por haber iniciado la agresión contra su país.
Zelensky afirmó que está dispuesto a colaborar con Trump, así como con el resto de socios europeos, para lograr “una paz real y duradera que no se derrumbe por los deseos de Moscú”, si bien ha criticado la reunión por no contar con la presencia ucraniana.
“El presidente Trump ha anunciado los preparativos para su reunión con Putin en Alaska: muy lejos de esta guerra que se desata en nuestra tierra, contra nuestro pueblo, y que, de todos modos, no puede terminar sin nosotros, sin Ucrania”, argumentó.
En este sentido, el mandatario insistió en que que cualquier decisión sobre la guerra que se tome al margen de Kiev “es una decisión contra la paz” y es una decisión que “nace muerta”, puesto que es “inviable”, según indicó la Presidencia ucraniana.
Zelensky solicitó en reiteradas ocasiones que haya negociaciones cara a cara con Putin para poner fin al conflicto. Uno de los principales escollos en las negociaciones han sido los territorios ocupados por Moscú durante el conflicto -Lugansk, Donetsk, Zaporizhzhia, Kherson-, así como la cuestión de Crimea.
El asesor de política exterior del presidente Putin, Yuri Ushakov, confirmó el encuentro entre ambos líderes en Alaska. “Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos y comparten frontera. Parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering y que una cumbre tan importante y esperada se celebre en Alaska”, ha dicho, según ha recogido la agencia TASS.
CON INFORMACION DE INFOBAE.






Trump y Putin se reunirán en Alaska para discutir un posible acuerdo de paz en Ucrania






Trump y Putin se reunirán en Alaska para discutir un posible acuerdo de paz en Ucrania


Ante el auge del antisemitismo en EE. UU., activistas judíos exigen nuevas estrategias de comunicación


