Trump y Putin se reunirán en Alaska para discutir un posible acuerdo de paz en Ucrania

MUNDOAgencia Internacional de Noticias (AIN)Agencia Internacional de Noticias (AIN)
FOTO-41

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el próximo viernes 15 de agosto en Alaska, en el marco de un esfuerzo diplomático para poner fin a más de tres años de guerra en Ucrania.

En un mensaje publicado en Truth Social, Trump calificó el encuentro como “la tan esperada reunión” y adelantó que en los próximos días se revelarán más detalles. El Kremlin, a través del asesor Yuri Ushakov, confirmó la cita, señalando que Alaska es un lugar “lógico” por la cercanía geográfica entre ambos países y que ya se extendió una invitación para un futuro encuentro en territorio ruso.

Un plan con cesiones territoriales
Fuentes estadounidenses y europeas confirmaron que Trump y su equipo han discutido con líderes aliados un plan propuesto por Putin que contempla la cesión de territorios ucranianos a cambio de un alto el fuego. La propuesta, presentada al enviado especial de Trump, Steve Witkoff, en Moscú, incluye la entrega a Rusia del Donbás y Crimea —anexada ilegalmente en 2014— y el congelamiento de las líneas de batalla actuales.

El plan no aclara la situación de otras zonas ocupadas parcialmente por Rusia, como Zaporiyia y Jersón, ni aborda otras demandas de Moscú, como impedir el ingreso de Ucrania a la OTAN o limitar sus Fuerzas Armadas. Funcionarios europeos han expresado inquietud, advirtiendo que reconocer territorios conquistados podría alentar futuras agresiones rusas.

La postura de Trump y las reacciones internacionales
Trump ha señalado que confía en la predisposición de Putin y del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, para alcanzar un acuerdo, y que ha instado a este último a preparar el terreno político y legal para posibles concesiones. Aunque la Constitución ucraniana prohíbe ceder territorio sin aprobación parlamentaria o referéndum, Trump aseguró que “estamos muy cerca de un acuerdo”.

En Moscú, Putin ha mantenido conversaciones con los líderes de China, Xi Jinping, e India, Narendra Modi, para buscar respaldo internacional. Ambos países han promovido sus propias iniciativas de paz, aunque sin resultados concretos hasta ahora. Putin también mencionó a los Emiratos Árabes Unidos como posible sede de futuras conversaciones entre Rusia y Ucrania.

Un contexto de guerra prolongada
La guerra, iniciada con la invasión rusa en febrero de 2022, ha causado decenas de miles de muertes y millones de desplazados, especialmente en el este y sur de Ucrania. Las negociaciones previas no han producido un acuerdo duradero, y los combates continúan intensificándose en regiones como Donetsk, donde se han ordenado evacuaciones masivas ante el avance ruso.

La cumbre de Alaska será el primer encuentro presencial entre un presidente estadounidense y uno ruso desde la reunión entre Joe Biden y Putin en Ginebra en 2021. Observadores internacionales esperan que este encuentro marque un posible punto de inflexión, aunque el debate sobre las condiciones del acuerdo sigue abierto.

Fuente: Aurora.il

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto