Putin llamó a Xi Jinping para reportar sus reuniones con Estados Unidos sobre la guerra en Ucrania

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
HXAX4CC2BFFN7F5UQCVMKOUWZE

Los contactos cercanos entre el Kremlin y el régimen de Beijing sumaron otra página este viernes cuando el mandatario ruso, Vladimir Putin, se comunicó con el presidente chino, Xi Jinping. El contacto, que según la cadena china CCTV se produjo por pedido de Rusia, fue definido como un “reporte” de situación del ex espía de la KGB al líder comunista, tanto sobre la marcha de la guerra en Ucrania como de la preparación de su reunión con Donald Trump, prevista para los próximos días.

 
El presidente Xi le comunicó a su homólogo ruso que China ve con esperanza que Moscú y Washington mejoran sus relaciones, según informaron medios estatales.

 
Putin y el presidente estadounidense, Donald Trump, se disponen a mantener conversaciones para intentar poner fin a la guerra en Ucrania. Ambas partes han confirmado que los preparativos para la cumbre están en marcha y han sugerido que la reunión podría tener lugar la próxima semana, aunque no se ha fijado una fecha ni un lugar concretos.

 
Putin informó a Xi sobre la situación de los contactos y comunicaciones recientes entre Estados Unidos y Rusia, así como sobre la situación en Ucrania, señaló CCTV.

 
“China se complace en ver que Rusia y Estados Unidos mantienen el contacto, mejoran sus relaciones y promueven una solución política a la crisis de Ucrania”, declaró Xi a Putin, según la agencia estatal de noticias Xinhua.

 
Xi “señaló que los problemas complejos no tienen soluciones sencillas” y afirmó que “China siempre apoyará la paz y el fomento del diálogo”, informó CCTV.

Durante el diálogo, Putin, que de acuerdo a la agencia de noticias Xinhua fue el que solicitó la llamada, explicó la postura rusa sobre la guerra en Ucrania y valoró positivamente el papel de China en la búsqueda de una solución política.

Xi, por su parte, reiteró que Beijing mantendrá su posición de promover el diálogo y favorecer un alto el fuego, independientemente de cómo evolucione la situación.

Ambos líderes coincidieron en destacar el “alto nivel de confianza política mutua y coordinación estratégica” entre sus países y expresaron su intención de seguir profundizando los lazos bilaterales.

En este sentido, acordaron cooperar estrechamente en la organización de la próxima cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), prevista en Tianjin del 31 de agosto al 1 de septiembre.

Putin, que visitará China en septiembre para participar en las celebraciones del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, reafirmó el compromiso de Moscú de continuar fortaleciendo los lazos con Beijing en diversos frentes, incluyendo energía y comercio.

China y Rusia han estrechado su alianza en los últimos años, con frecuentes intercambios de alto nivel y una creciente cooperación en sectores como la energía, la defensa y la tecnología.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, Beijing ha evitado condenar la invasión, ha defendido las “legítimas preocupaciones de seguridad” de Moscú y ha llamado de forma reiterada a resolver el conflicto por vías diplomáticas.

CON INFORMACION DE INFOBAE.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto