A días de las elecciones en Bolivia, Luis Arce llamó a las Fuerzas Armadas a prepararse para amenazas de desestabilización

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
P3Z3UWI7B5FLFLXJ7455VUJNVQ

El presidente boliviano Luis Arce instó este jueves al Ejército a prepararse para enfrentar nuevas formas de desestabilización, tanto internas como externas, durante un discurso pronunciado en Sucre con motivo de la conmemoración de los 200 años de la creación de las Fuerzas Armadas de Bolivia.

El mandatario hizo un llamado a diseñar una política de defensa con una visión a largo plazo, “con una mirada prospectiva al año 2050, considerando los nuevos escenarios tecnológicos y ecológicos que configuran el entorno internacional”.

Durante su intervención, Arce advirtió que Bolivia debe estar lista para afrontar estrategias híbridas de desestabilización, como la ciber guerra, la guerra cognitiva, la manipulación informativa, el crimen transnacional y la disputa por recursos naturales estratégicos. Subrayó además que una de las amenazas más urgentes es el ecocidio, al que vinculó con la “ambición del capitalismo”.

“Bolivia debe prepararse no solo para enfrentar amenazas convencionales, sino también amenazas híbridas de desestabilización”, declaró Arce, reforzando la necesidad de modernizar el aparato militar ante un entorno internacional cambiante.

El presidente aprovechó el acto para rememorar dos episodios que considera clave en la historia reciente del país. En primer lugar, el conflicto de 2019, cuando Evo Morales denunció un golpe de Estado tras unas elecciones cuestionadas por la oposición. Segundo, el intento de golpe ocurrido en junio de 2024, cuando el entonces comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, encabezó una rebelión militar en la sede del Ejecutivo, que Arce calificó como un acto de ruptura institucional.

“(Esos hechos) evidencian que la seguridad y defensa del Estado no solo se define por amenazas externas, sino también por factores internos de conspiración política y ruptura institucional, por lo tanto la nueva política de defensa debe consolidar la estabilidad democrática y preservar la institucionalidad de la independencia de los órganos de poder”, instó Arce.

La ciudad de Sucre, que fue el epicentro de las celebraciones por el bicentenario de la independencia boliviana, también albergó el desfile militar por los 200 años de las Fuerzas Armadas. Participaron cerca de 3.000 efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que marcharon por una de las principales avenidas de la ciudad mostrando su equipamiento, uniformes y banderas nacionales.

Detrás de ellos se sumaron movimientos sociales afines al oficialismo, alineados con el Movimiento al Socialismo (MAS), que expresaron su respaldo a las Fuerzas Armadas y al Gobierno.

El discurso se dio en un contexto de ruptura entre Arce y Morales, distanciados desde 2021 por disputas en torno al control del partido y las candidaturas para las próximas elecciones presidenciales, previstas para el 17 de agosto. Arce también ha elevado el tono contra los principales candidatos opositores, que lideran las encuestas, consolidando un ambiente de creciente polarización política en Bolivia.

(Con información de EFE)

Fuente: Infobae

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto