


China refuerza su alianza con Corea del Norte: el primer ministro viajará a Pyongyang
ACTUALIDAD


El primer ministro de China, Li Qiang, viajará esta semana a Corea del Norte al frente de una delegación gubernamental, en lo que será la visita de mayor nivel realizada por un funcionario chino a ese país desde 2019. Según informó el martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, la visita se desarrollará de jueves a sábado y coincide con los actos por el 80º aniversario de la fundación del Partido del Trabajo de Corea.


En un comunicado, el ministerio definió a China y Corea del Norte como “amigos y vecinos tradicionales”, y enfatizó que constituye una “política estratégica inquebrantable” mantener, fortalecer y desarrollar los vínculos bilaterales. Además, las autoridades chinas detallaron que la delegación estará encabezada por Li, uno de los siete miembros del Comité Permanente del Politburó del Partido Comunista, instancia superior del poder político en China.
Además, Rusia enviará al ex presidente Dmitri Medvédev como representante a las celebraciones, informó la KCNA, medio oficial norcoreano. El presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el líder de Vietnam, To Lam, también tienen previsto asistir a los festejos, según comunicaron fuentes oficiales de cada país. Será la primera visita de un líder vietnamita a Corea del Norte desde 2007, informaron los medios estatales de Vietnam.
Según reseñó KCNA, desde el año pasado se han reanudado e intensificado los contactos de alto nivel entre China y Corea del Norte. En abril de 2024, Zhao Leji, otro miembro del Comité Permanente del Politburó, viajó a Pyongyang y mantuvo un encuentro con Kim Jong-un. Por otro lado, el dictador norcoreano acudió el mes pasado a China para asistir junto al presidente ruso, Vladímir Putin, a un desfile militar celebrado en Beijing.
Kim Jong-un ha procurado matizar la tradicional dependencia respecto a Beijing cultivando relaciones diplomáticas y estratégicas con Moscú en los últimos años. Tropas norcoreanas viajaron a Rusia para apoyar la campaña militar en Ucrania, marcando un hito en los lazos entre ambos países.
La anterior visita de un líder chino de alto rango a Corea del Norte correspondió al viaje del presidente Xi Jinping en 2019, antes de las restricciones internacionales asociadas a la pandemia de COVID-19. En tanto, en su condición de primer ministro, Li Qiang es considerado el segundo dirigente más relevante tras Xi, y ha asumido una agenda internacional cada vez más activa en nombre de China debido a la reducción de los desplazamientos del propio mandatario, quien tiene actualmente 72 años.
La visita de Li Qiang refuerza la señal de respaldo de Beijing a Pyongyang en un contexto de creciente acercamiento trilateral entre Corea del Norte, China y Rusia, frente a la presión internacional por los programas nuclear y balístico norcoreanos. El viaje no solo simboliza la continuidad de la histórica alianza, sino también la adaptación de sus vínculos a la nueva coyuntura geopolítica en Asia, donde las potencias buscan consolidar sus posiciones estratégicas frente a Occidente.
(Con información de AP)
Fuente: Infobae





Las centrales térmicas en Cuba operan en torno a un cuarto de su capacidad instalada

Lula y Trump están determinados a «pasar página», afirma el ministro de Hacienda de Brasil

La Justicia de Argentina imputa por lavado de dinero a un excandidato del partido de Milei

The Guardian prende fuego a Milei: "Se hace pasar por estrella de rock"

Las centrales térmicas en Cuba operan en torno a un cuarto de su capacidad instalada

Xi Jinping inicia otra purga en el PCCh antes del congreso nacional del partido

La Justicia de Argentina imputa por lavado de dinero a un excandidato del partido de Milei

Lula y Trump están determinados a «pasar página», afirma el ministro de Hacienda de Brasil

Hamas se muestra dispuesto a un alto el fuego si hay garantías internacionales

The Guardian prende fuego a Milei: "Se hace pasar por estrella de rock"

El Gobierno alertó sobre tasas epidémicas de homicidios en Uruguay y prometió que bajarlas será prioridad

Venezuela denuncia un complot para atacar la embajada de Estados Unidos

Francia: renuncia el premier y Macron le da otra oportunidad

Caipirinha adulterada: una muerte y cientos de intoxicados en Brasil

Trump cierra vía diplomática con Maduro y abre camino a una escalada militar

Narcofunerales en Chile: los insólitos lujos en las ceremonias para despedir a líderes de sus bandas

Más de la mitad de los judíos en EEUU sufrieron antisemitismo en el último año y lo ven como experiencia común

Trump publicó su primer video en TikTok con un fuerte mensaje a los jóvenes de EE.UU.: “Me deben una”
