


Sánchez comparecerá en la comisión de investigación de la dana en el Congreso
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


Madrid, 7 oct (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en la comisión de investigación de la dana en el Congreso de los Diputados para hablar sobre la fase de reconstrucción, según han confirmado a EFE fuentes socialistas.


El PSOE ha acordado un plan de trabajo con Sumar, que ahora tendrá que consensuar con Podemos y Compromís, partidos que exigieron desde el primer momento la presencia de Sánchez en la comisión, además de con el resto de fuerzas que dan apoyo al Gobierno.
Un plan de trabajo en dos fases
La propuesta socialista es que el plan de trabajo se estructure en dos fases: una primera de investigación y una segunda de reconstrucción. En esta segunda fase es donde el PSOE propone que comparezca en último lugar el presidente del Gobierno.
Según ha destacado el PSOE en un comunicado, la comisión será convocada en los próximos días y el acuerdo alcanzado con Sumar permitirá desbloquear la comisión de investigación, que se constituyó el pasado 21 de mayo y cuyos trabajos aún no han empezado.
Además de cumplir los compromisos adquiridos, los socialistas han resaltado que el acuerdo permitirá que se investigue lo ocurrido en la riada del 29 de octubre del año pasado en Valencia y que comparezcan en sede parlamentaria los responsables de la emergencia.
Las víctimas tienen que ser escuchadas
PSOE y Sumar quieren también poner en primer plano a las víctimas para que puedan ser escuchadas, ya que se trata de uno de los principales compromisos.
Ambos grupos han acordado ya el listado de comparecientes que propondrán al resto de formaciones, pero fuentes de Sumar han precisado que no se «oficializará por completo» hasta después del funeral de Estado por las víctimas de la dana que tendrá lugar con motivo del primer aniversario de la tragedia.
La comisión de investigación en el Congreso sobre la dana de octubre de 2024 fue constituida formalmente el pasado 21 de mayo bajo la presidencia de la diputada socialista valenciana Carmen Martínez, y a propuesta de Sumar, Junts, Grupo Republicano y Mixto, con el apoyo del PSOE.
Fuente: EFE





Frustrado envío de cocaína con chocolate para traficar en Cuba


Detalles del encuentro Trump-Mamdani y el voto del Congreso contra el socialismo



EE.UU. dice que designará organización terrorista al Cartel de los Soles liderado por el "ilegítimo" Nicolás Maduro




Contrabando, espionaje y sabotajes: cómo Rusia utiliza una flota fantasma para evadir las sanciones de Occidente

Irónico: el feminismo de Claudia Sheinbaum condena a las mujeres al trabajo en casa

El régimen de Irán descartó reanudar las negociaciones nucleares con EEUU: “Actualmente no existe ninguna posibilidad”

La presidenta de Kosovo disolvió el Parlamento y convocó elecciones anticipadas tras el fracaso para formar Gobierno

España: Sánchez llamó a defender la democracia a 50 años de la muerte del dictador Franco

Cuba recrudece el «corralito» a las divisas de las empresas extranjeras en la isla

El presidente de Bolivia cierra el Ministerio de Justicia y denuncia que fue usado para la «persecución»

Qué se sabe del nuevo plan "secreto" de Estados Unidos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania



