


Feijóo acusa a Sánchez de «alentar» los disturbios de La Vuelta para tapar la corrupción
ACTUALIDAD



Madrid (EFE).- El líder del PP, Alberto Ñúñez Feijóo, ha culpado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de alentar los disturbios en la vuelta ciclista a España para tapar los casos de corrupción por los que está «acorralado».


«Un presidente del Gobierno no puede alentar los disturbios en su país, por muy acorralado que esté por la corrupción y por muchas ganas que tenga por taparla», ha apuntado el presidente popular a su llegada a un desayuno informativo de Nueva Economía Forum en el que ha culpado a Sánchez de usar la marca España para tapar los «problemas de corrupción del Gobierno».
Después de culpar el domingo al Gobierno de Sánchez de haber «permitido e inducido» las protestas contra Israel y a favor de Palestina, Feijóo ha elevado este lunes el tono de su discurso y ha dicho que Sánchez «no tiene límites» y «le da igual» la vida de los policías, la integridad de los corredores y del público.
Con lo sucedido ayer, ha añadido, España ha hecho «el ridículo internacional televisado en directo».
En riesgo la vida de las personas
Feijóo ha clamado que la libertad de expresión y las manifestaciones son legítimas pero no se puede confundir esto con «un boicot a la vuelta que pone en riesgo la vida de las personas».
El líder del PP ha detallado que acaba de hablar con todos los sindicatos de policías y hay un alto nivel de indignación y tristeza de los funcionarios de la Policía Nacional, que «se han sentido solos».
Un total de 22 policías nacionales resultaron heridos el domingo con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes violentos registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de La Vuelta, en las que dos personas han sido detenidas.
La 80 edición de La Vuelta finalizó a 56 kilómetros de la meta de Madrid debido a las manifestaciones propalestinas que invadieron las calles del recorrido en la capital y que desembocaron en varias cargas policiales contra los manifestantes.
Desayuno informativo con Almeida
El líder del PP ha participado en un desayuno informativo para presentar al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y ha iniciado su discurso hablando precisamente de los incidentes de La Vuelta, acusando a Sánchez de ser «responsable» de los actos de violencia «que deberían avergonzar a cualquier persona» que se preocupe por España.
Sánchez sumó el domingo un motivo más por el que «no es digno» del cargo que representa, ha afirmado Feijóo, quien ha responsabilizado al presidente de usar crisis humanitarias como la de Gaza para «distraer la atención y dividir a los españoles».
Acusaciones de Almeida al delegado del Gobierno
Almeida ha acusado también al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, de haber “dejado tirada a la Policía Nacional” durante los disturbios y ha asegurado que está “absolutamente” convencido de que “la instrucción no fue reprimir los incidentes”.
Ha calificado de “insultante” la comparecencia de Martín, al que ha reprochado que, pese a que “más de 20 policías resultaron heridos”, no haya dedicado “ni una sola palabra hacia los miembros heridos” ni ha enviado “ánimo a todos aquellos que en ese momento se encontraban heridos como consecuencia de los disturbios”.
El regidor ha cuestionado además las cifras ofrecidas sobre la participación en la protesta: “No hubo 100.000 personas que se manifestaron en la ciudad de Madrid. No es cierto. Es falso”.
El alcalde de Madrid ha subrayado que lo que sucedió ayer no fue una manifestación pacífica por el sufrimiento del pueblo de Gaza sino una «manifestación violenta»: «respetaré siempre a los manifestantes que estén en las calles de Madrid protestando de manera pacífica, pero no puedo respetar a los calienta manifestaciones», ha añadido.
Almeida ha declarado también que no puede «aceptar» que Sánchez «no sólo haga una declaración alentando» las protestas de ayer, sino que lo haga para «tapar temas de debate», como que su hermano «se va a sentar en el banquillo esta semana».
Por otro lado, ha cargado contra el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, después de que este haya expresado este lunes “orgullo” por las protestas en apoyo a Gaza.
Declaraciones de Tellado
También se ha referido al tema esta mañana en declaraciones en RTVE el secretario general del PP, Miguel Tellado, quien ha dicho que «no hay nada de honorable» en los «disturbios» ya que «no se puede denunciar la violencia con más violencia».
Tampoco hay «nada de humanitario», en su opinión, en la posición de Sánchez, a quien ha acusado de alentar las protestas para boicotear la Vuelta Ciclista a España en una «irresponsabilidad profunda» que «nadie ha visto en ningún primer ministro de ninguna democracia moderna».
Tellado cree que el jefe del Ejecutivo está «desesperado» y quiere poner la causa palestina en primer plano para tapar los casos de corrupción que afectan a su entorno familiar, su partido y su gobierno y que, según ha afirmado, le acorralan políticamente en estos momentos.
«Es lo único que en el día de ayer preocupaba a Pedro Sánchez», ha asegurado Tellado, que ha pedido que «nadie vea en Sánchez un compromiso humanitario con lo que sucede en Gaza».
Según el dirigente del PP, Palestina no es su prioridad, solo una cortina de humo porque está «muy desesperado».
Además ha acusado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de haber dejado indefensas a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en las protestas de este domingo.
Fuente: EFE





Catar dice que no cesará su mediación para detener la guerra en Gaza pese al bombardeo israelí en Doha


Feijóo acusa a Sánchez de «alentar» los disturbios de La Vuelta para tapar la corrupción

Catar dice que no cesará su mediación para detener la guerra en Gaza pese al bombardeo israelí en Doha

Trump envió cinco aviones de combate a Puerto Rico y no descartó atacar a Venezuela




“La democracia y la soberanía brasileñas no son negociables”: la carta de Lula a Trump

Represión en Cuba: la dictadura detuvo al menos a siete personas tras las protestas por los apagones en Gibara

La Unión Europea dijo que no reconocerá las elecciones rusas de este domingo en la península de Crimea

Polémica en Bolivia por la venta anticipada de oro en medio de la crisis económica



Tropas de EEUU ya están en aguas venezolanas, admite régimen de Maduro

La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Milei frente a un shock de realidad, una interna cada vez más feroz y las dudas sobre el futuro de la mesa política

