




Francia ha anunciado el despliegue de tres aviones de combate Rafale en Polonia, reforzando así su compromiso de proteger el espacio aéreo del país y el flanco oriental de la OTAN. Este movimiento fue discutido por el presidente Emmanuel Macron con el primer ministro polaco, Donald Tusk, y otros líderes europeos, subrayando la necesidad de responder a la creciente intimidación de Rusia.


Paralelamente, el Reino Unido anunció nuevas sanciones que afectan a los ingresos petroleros y la maquinaria de guerra rusa. Estas incluyen la prohibición de 70 embarcaciones que transportan petróleo ruso, en respuesta a la “flota en la sombra” de Rusia, así como sanciones a unas 30 personas y empresas implicadas en el suministro de componentes militares a Moscú.
La secretaria de Asuntos Exteriores británica, Yvette Cooper, realizó su primer viaje a Kiev, reiterando el apoyo del Reino Unido a Ucrania en medio de un aumento significativo de ataques rusos. Cooper destacó la importancia de intensificar la presión económica sobre Rusia para frenar su “invasión bárbara”.
En Kiev, el ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radek Sikorski, se reunió con su homólogo ucraniano para discutir temas de seguridad y la integración de Ucrania en la UE y la OTAN. Además, Polonia anunció que colaborará con Ucrania en la formación de personal en defensa contra drones.
La reciente incursión de drones rusos en Polonia ha intensificado las preocupaciones entre los líderes europeos, quienes ven este acto como una provocación que podría escalar el conflicto. Tusk rechazó la afirmación del expresidente estadounidense Donald Trump de que la incursión podría haber sido un “error”, enfatizando que la amenaza es real y conocida.





Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una "amenaza genocida2 contra Israel

Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel: EEUU promete responder "en consecuencia" a esta "cacería de brujas"

Bolsonaro, el tercer expresidente de Brasil que va a prisión

Trump encabezó una ceremonia en el Pentágono en homenaje a las víctimas del 11 de septiembre

Trump encabezó una ceremonia en el Pentágono en homenaje a las víctimas del 11 de septiembre

Venezuela niega que quienes iban en la lancha atacada por EE.UU. fueran narcos


Bolsonaro condenado por la Corte podría recibir 40 años de cárcel




Bolsonaro condenado por la Corte podría recibir 40 años de cárcel
Estados Unidos lanzó un nuevo paquete de sanciones contra los hutíes de Yemen

Bielorrusia liberó a 52 prisioneros tras el levantamiento de sanciones a la aerolínea estatal Belavia por parte de EEUU

El FBI difundió imágenes del presunto asesino de Charlie Kirk

La Corte Suprema de Brasil condenó a Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión

Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel: EEUU promete responder "en consecuencia" a esta "cacería de brujas"
