Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel: EEUU promete responder "en consecuencia" a esta "cacería de brujas"

ACTUALIDADAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
Bolsonaro-en-el-Supremo-EFE

La condena este jueves al expresidente brasileño Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de cárcel eleva la tensión entre el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y la Administración de Donald Trump. Y es que tanto el mandatario estadounidense como su secretario de Estado, Marco Rubio, ya se manifestaron al respecto, asomando una escalada en la crisis entre Washington y Brasilia.

Aunque el Supremo Tribunal Federal (STF) tenía previsto dictar las penas en una sesión reservada para este viernes, la Primera Sala de la alta corte decidió pasar inmediatamente a la fase de sentencia una vez que concluyó la audiencia en la que, por cuatro votos a uno, declaró la culpabilidad de Bolsonaro y otros siete reos, entre ellos exministros y antiguos jefes militares.

En el caso de Bolsonaro, el juez relator agregó el agravante de que la acusación lo consideró «líder» de una «organización criminal» que conspiró para intentar impedir que el actual mandatario le sucediera en el poder tras ganar las elecciones de octubre de 2022 por un estrecho margen.

Bolsonaro y los otros siete reos fueron condenados por delitos contra la democracia, como intento de abolición del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.

Donald Trump se mostró «sorprendido»
En Estados Unidos ha generado mucho ruido que el expresidente Bolsonaro haya sido condenado este jueves, pues fue un gran aliado de Trump durante su primer gobierno. «Vi el juicio, lo conozco muy bien. Como líder extranjero, pensé que era un buen presidente. Es muy sorprendente que esto pudiera suceder», expresó Trump a los periodistas desde los jardines de la Casa Blanca, aunque sin responder a la pregunta sobre la imposición de nuevas sanciones a Brasil en respuesta a esta decisión, catalogada por el gobierno republicano como persecución política.

Trump no pasó por alto la condena que él también enfrentó, por lo que comparó ambos casos. «Es muy parecido a lo que intentaron hacer conmigo, pero no se salieron con la suya», agregó.

Marco Rubio adelanta que vendrá una respuesta «en consecuencia»
Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, fue un paso más allá al asomar que sí vendrá una reacción contundente. «Estados Unidos responderá en consecuencia a esta cacería de brujas», escribió en su cuenta en la red social X en un breve mensaje en el que aseguró que «continúan las persecuciones políticas por parte de Alexandre de Moraes, sancionado por violar los derechos humanos, luego de que él y otros miembros de la Corte Suprema de Brasil decidieron injustamente encarcelar al expresidente Jair Bolsonaro».

En represalia por el proceso judicial contra Bolsonaro, el mandatario estadounidense impuso semanas atrás un arancel de 50 % a la mayoría de productos brasileños exportados a Estados Unidos, una medida rechazada por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, que aún evalúa cómo responder a esta sanción que afecta las relaciones comerciales.

La Administración estadounidense sancionó además y prohibió la entrada al país al magistrado Alexandre de Moraes, instructor del caso Bolsonaro, a quien acusa de llevar a cabo esta «cacería de brujas», a la que hizo referencia Marco Rubio en las últimas horas.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto