


Nueva amenaza de Diosdado Cabello a Estados Unidos: “Estamos preparados para cualquier guerra prolongada”
ACTUALIDAD



El llamado “número dos” del chavismo y ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, lanzó una nueva amenaza a Estados Unidos en la que aseguró que el régimen de Maduro se encuentra preparado para enfrentar “cualquier guerra prolongada”, en medio de la tensión generada tras el reciente despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.


“Este pueblo está preparado y, para sorpresa de muchos lacayos, hasta sectores opositores se han sumado a la iniciativa de defender la patria”, aseguró Cabello este miércoles en su programa semanal transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
El funcionario no precisó qué figuras de la oposición se habrían sumado al plan defensivo impulsado por el dictador Nicolás Maduro.
El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PASUV) subrayó la disposición del régimen para utilizar todos los recursos en la defensa del país.
“A la hora de defender la patria se vale todo, menos hacerse el pendejo para no defenderla, pero se vale todo”, amenazó Cabello en su discurso televisado. En ese sentido, el número dos de la dictadura chavista criticó el operativo estadounidense, al indicar que el despliegue militar “no tiene nada que ver con droga” y lo atribuyó a un supuesto intento de impulsar un cambio de régimen.
“Las agresiones y el asedio contra Venezuela no tienen que ver con droga. Venezuela no produce droga, no siembra coca, no siembra marihuana, el tránsito es despreciable, pero Venezuela tiene petróleo, Venezuela tiene gas, Venezuela tiene oro, Venezuela tiene coltán, pero también Venezuela tiene dignidad”, advirtió Cabello.
El martes pasado, la Casa Blanca reiteró que considera “ilegítimo” el régimen del sucesor de Chávez y lo acusa de traficar drogas hacia Estados Unidos.
La portavoz del Ejecutivo estadounidense, Karoline Leavitt, se refirió al ataque contra una lancha con 11 presuntos miembros de la banda Tren de Aragua y sostuvo: “Esto envía un mensaje claro a los narcotraficantes del mundo: el presidente no lo tolerará”. Leavitt señaló que la cantidad de droga incautada en esa embarcación podría haber causado la muerte de miles de estadounidenses.
“Nosotros no estamos llamando a guerra de ningún tipo, ni queremos guerra con nadie. Pero nuestro pueblo debe estar preparado y alerta, en todas las instancias, en todos los frentes, de todas las maneras y formas“, dijo Diosdado.
"Nosotros no subestimamos ninguna amenaza. Tampoco la sobrestimamos y mucho menos la desestimamos (...). Nos preparamos para lo peor siempre“, agregó.
La mirada de Estados Unidos sobre el régimen chavista
“La pelota está en su cancha”, sostuvo el secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth. El jefe del Pentágono visitó recientemente un destructor estadounidense y las bases militares en el área.
De acuerdo con Fox News, Hegseth afirmó: “No quisiera ser Nicolás Maduro en este momento. Maduro tiene muchas decisiones que tomar. Estamos sentados sobre una isla flotante del poder estadounidense y estamos preparados para usar ese poder para interceptar y destruir a los narcoterroristas que están enviando drogas a nuestro país”.
El funcionario de Donald Trump informó que su país movilizó más de 15 buques, cerca de una decena de aeronaves y unos 7.000 efectivos, conformando así la mayor presencia naval regional estadounidense desde la década de 1980.
(Con información de EFE
Fuente: Infobae




Tras revés en la Corte Constitucional, Noboa envió un nuevo bloque de preguntas para el referéndum
Cuba, al límite: apagón nacional deja a millones sin luz y hunde la generación por debajo del 10% durante siete horas


Nueva amenaza de Diosdado Cabello a Estados Unidos: “Estamos preparados para cualquier guerra prolongada”

Las exportaciones de café brasileño a Estados Unidos se hundieron un 46% en agosto por los aranceles de Trump
Cuba, al límite: apagón nacional deja a millones sin luz y hunde la generación por debajo del 10% durante siete horas
Tras revés en la Corte Constitucional, Noboa envió un nuevo bloque de preguntas para el referéndum

Quién era Charlie Kirk, el comentarista conservador y aliado de Trump asesinado de un disparo en una universidad en Utah

Marco Rubio y el canciller chino Wang Yi conversaron por teléfono tras su encuentro en Malasia
El primer ministro francés Sébastien Lecornu proyectó cambios “de fondo” para encarar la crisis francesa


Nicolás Maduro adelantó nuevamente la Navidad en Venezuela

No cambiar el plan económico no significa no querer que la situación mejore en Argentina

China busca en los minidramas otro Caballo de Troya para expandir su poder blando

Bolsonaro, más cerca de ser condenado tras el voto de los dos primeros jueces

Landau amenaza a Zapatero con su poder «quitavisas» por apoyar al chavismo

Anuncios contra Israel: el comodín de Sánchez para tapar líos legales de su entorno


