Las fuerzas armadas de Polonia afirman que drones rusos fueron derribados tras una "violación del espacio aéreo sin precedentes"

ACTUALIDADAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
7b7d2dd0-8e29-11f0-8bfd-43c7ca883cc7.jpg

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, afirmó que el espacio aéreo polaco fue violado por una enorme cantidad de drones rusos durante la noche de este miércoles.

"Los drones que representaban una amenaza directa fueron derribados. Estoy en constante comunicación con el Secretario General de la OTAN y nuestros aliados", escribió en su cuenta en la red social X.

Esto ocurre ante un nuevo ataque masivo de Moscú contra regiones ucranianas cercanas a la frontera de Polonia.

En el operativo, que duró varias horas, se desplegaron aviones de combate de la OTAN y polacos. Terminó sobre las 7.30 h local (6.30 BST), según informó el ejército polaco.

A la vez que entraron en alerta "sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento por radar".

"Esta es la primera vez que se derriban drones rusos sobre el territorio de un país de la OTAN. Todos nuestros aliados se toman la situación muy en serio. No hemos registrado víctimas", declaró Tusk.

Las fuerzas armadas polacas informaron que el espacio aéreo del país fue "violado repetidamente" y que este "ataque de la Federación Rusa contra territorio ucraniano" es una "violación sin precedentes".

Tusk dijo que el ejército polaco registró 19 incursiones con drones en el espacio aéreo del país durante la noche.

En declaraciones al parlamento polaco, Tusk afirma que tres, o quizás cuatro, drones fueron derribados por aviones polacos y de la OTAN desplegados para hacer frente a la amenaza.

Tusk afirma que un número significativo de drones llegó al país desde Bielorrusia. El último dron derribado fue a las 06:45 hora local (05:45 BST), añade.

El ministro de Defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, dijo que las Fuerzas de Defensa Territorial de Polonia se activaron para la búsqueda terrestre de drones derribados.

En una publicación en X, Kosiniak-Kamysz también advirtió a la población que no recogiera fragmentos de objetos, sino que informara a la policía.

En este sentido, la policía polaca afirma haber encontrado un dron averiado en Czosnówka, una aldea del este de Polonia, a unos 40 km de la frontera con Bielorrusia.

"Hemos notificado a los servicios competentes. Los procedimientos siguen en curso", publicó la policía de la región de Lublin en la red social X.

El espacio aéreo de los prinicpales aeropuetos de Polonia permanecen cerrados, salvo el Internacional Chopin, que sirve a Varsovia, que reabrió tras varias horas, aunque aún sin vuelos.

Reacciones al interior de la OTAN
Varios países miembos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte ya emitieron declaraciones expresando su solidaridad y preocupación con la situación.

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, calificó las violaciones del espacio aéreo polaco por parte de Rusia como "inaceptables".

"La guerra de agresión rusa contra Ucrania representa una amenaza para la seguridad de toda Europa", dijo.

El presidente de Letonia, Edgars Rinkēvičs, dijo en su cuenta de X que "la agresión rusa en Ucrania nos afecta directamente y se deben tomar las medidas adecuadas".

A su vez, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, calificó la entrada de drones rusos en el espacio aéreo polaco como "un precedente extremadamente peligroso para Europa".

No es la primera vez que se despliegan aviones de combate polacos desde el inicio del conflicto.

Sin embargo, los casos anteriores se referían principalmente a drones rusos que sobrevolaban el espacio aéreo polaco con el objetivo de llegar a Ucrania.

En los momentos inmediatamente posteriores, Rusia guardó silencio sobre el incidente.

El presidente Vladimir Putin ha negado repetidamente cualquier intención de declarar la guerra a los países de la OTAN, algo que muchos funcionarios occidentales están convencidos de que contradice lo que están analizando.

"Cuando estuve en Ucrania hace unas semanas, también se desplegaban aviones de combate polacos"
Análisis de Katy Watson, BBC News

Cada noche, los ucranianos se preparan para los ataques aéreos de drones y misiles rusos.

Algunas noches son peores que otras, pero Ucrania nunca escapa a la agresión. Las sirenas antiaéreas que resuenan en las ciudades son la banda sonora de la vida de la mayoría de los ucranianos.

Y cada mañana, el ejército ucraniano publica las cifras: cuántos drones y misiles atacaron, dónde impactaron y quiénes resultaron heridos.

Es un patrón familiar, pero los ataques aéreos son cada vez más descarados.

A principios de esta semana se produjo el mayor ataque aéreo de la historia contra Ucrania, con más de 800 drones. Un edificio gubernamental fue el objetivo.

Una columna de humo sale de un edificio.Fuente de la imagen,Reuters
Ahora se lanzaron drones al extremo oeste de Ucrania; no es la primera vez que esta zona del país es atacada, pero la frecuencia va en aumento.

Hace apenas unas semanas, cuando estuve en Ucrania, los aviones de combate polacos fueron despachados debido a los drones cerca de la frontera.

Ahora que el aeropuerto de Varsovia fue cerrado, es una clara señal de la escalada y el pánico generado por la invasión del espacio aéreo polaco por parte de los drones Shahed, de fabricación iraní.

Aquellas conversaciones entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, que tuvieron lugar hace menos de cuatro semanas, parecen lejanas.

Y también lo es la perspectiva de paz.

Fuente: BBC

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto