


Polonia derriba drones rusos en una «violación sin precedentes» de su espacio aéreo y la OTAN envía F-35
MUNDO Andrea Polidura*


Más de tres años después de que Rusia se lanzara a su invasión en Ucrania, Europa vuelve a encontrarse en situación de máxima tensión ante las acciones del gigantesco país presidido por Vladimir Putin. Polonia ha entrado esta noche en estado de alerta cuando varios drones rusos violaron el espacio aéreo del país durante un ataque del Ejército del Kremlin contra el oeste de Ucrania. Las autoridades polacas calificaron de «agresión» y «amenaza» el lanzamiento de estos aviones no tripulados que impactaron contra un edificio residencial en Wyryki, este, sin causar heridos, según informó la Policía local.


«Como consecuencia del ataque perpetrado hoy por la Federación Rusa en territorio ucraniano, se ha producido una violación sin precedentes del espacio aéreo polaco por parte de objetos similares a drones. Se trata de un acto de agresión que ha supuesto una amenaza real para la seguridad de nuestros ciudadanos», ha denunciado en un comunicado en X, antes Twitter, el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia.
En el comunicado castrense, las autoridades aseguraron que lograron derribar varios de los aviones no tripulados, infiltrándose hasta 70 km, y que iniciaron «inmediatamente los procedimientos defensivos». Este ataque ruso contra un país miembro de la Alianza Atlántica (OTAN) ha sido calificado por Polonia como «una violación sin precedentes» de su espacio aéreo. El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, confirmó que se empleó armamento aéreo para abatir a los drones y aseguró que Varsovia mantiene un «contacto permanente» con el mando de la OTAN. Por su parte, la Alianza Atlántica ha enviado al país varios F-35 para garantizar la seguridad de los cielos.
Varias fuentes militares polacas han precisado que los drones derribados eran Shahed-136, de fabricación iraní y rebautizados por Moscú como Geran-2, ampliamente usados en Ucrania por su bajo coste y su capacidad de saturar las defensas aéreas.
El propio Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia confirmó que la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos ofreció su apoyo para neutralizar los drones rusos. No se trata de la primera vez que F-35 de países aliados tienen que acudir en ayuda de Polonia desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, pero este último ataque sí marca un peligroso precedente siendo la primera vez que impacta contra un edificio residencial. Además, el país se ha visto obligado a cerrar cuatro aeropuertos, incluido el de la capital, Varsovia.
En esta ocasión, el Ejército polaco ha utilizado armas para derribar los aviones no tripulados rusos que se han infiltrado en el país. Este operativo, según informaron las autoridades, se alargó toda la madrugada y finalmente se dio por finalizado sobre las 8 de la mañana de este miércoles. Las reacciones a esta última agresión de Rusia no se han hecho esperar. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, está poniendo «a prueba» a Occidente con el lanzamiento de al menos ocho aviones no tripulados contra un país aliado.
«Moscú siempre traspasa los límites de lo posible y, si no encuentra una reacción contundente, se mantiene en el nuevo nivel de escalada. Hoy se ha producido un nuevo paso en la escalada: los 'shaheds' ruso-iraníes han operado en el espacio aéreo de Polonia, en el espacio aéreo de la OTAN», denunció el ucraniano en sus redes sociales. Así, Zelenski aseguró que se trata de un «peligroso precedente» y pidió una «reacción contundente» para que Moscú sienta que no puede ampliar la guerra.
«La pausa en las sanciones se ha prolongado demasiado. Retrasar las restricciones a Rusia y sus cómplices solo significa aumentar la brutalidad de los ataques», insistió el mandatario ucraniano. La alta representante para Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, se ha pronunciado en los mismos términos y comparte la creencia de que esta agresión rusa ha sido «intencionada». «Anoche, en Polonia, fuimos testigos de la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra, y todo apunta a que fue intencionada, no accidental», escribió Kallas en su cuenta de X, antes Twitter.
Ante la gravedad de los hechos, el presidente de Polonia, Donald Tusk, que ha convocado a su Gabinete de urgencia esta misma mañana, ha anunciado que invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que permite a cualquier aliado solicitar consultas con el resto de país miembros cuando considera que su integridad territorial o seguridad están bajo amenaza. Se espera que altos mandos de la OTAN se reúnan este miércoles de urgencia en su sede de Bruselas para abordar el impacto de la última amenaza rusa contra Europa.
*Para El Debate





Bolsonaro, más cerca de ser condenado tras el voto de los dos primeros jueces

China busca en los minidramas otro Caballo de Troya para expandir su poder blando

No cambiar el plan económico no significa no querer que la situación mejore en Argentina


El dólar alcanza un nuevo valor máximo en Argentina tras el revés electoral para Milei
Elecciones en Noruega: los partidos de izquierda y los ecologistas ganan por un estrecho margen

Protestas masivas contra el veto a las redes sociales dejan al menos 13 muertos en Nepal


4 razones que explican la peor derrota electoral de Javier Milei en Argentina desde que es presidente

El Consejo de Seguridad de la ONU convocó a una sesión extraordinaria para este miércoles tras el ataque israelí en Qatar
Quién es Sébastien Lecornu, el “animal político” que Macron eligió para estabilizar Francia
