El líder de la ONU advirtió sobre el “riesgo real” de una expansión de la guerra de Ucrania tras la incursión de drones rusos en Polonia

ACTUALIDADAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
DHDG4UNMR5FQPPKHZKO2G7BXMA

António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas (ONU), advirtió este miércoles sobre el “riesgo real” de expansión de la guerra en Ucrania hacia otros países, tras el ingreso de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia. El incidente, que involucró al menos 19 aeronaves no tripuladas rusas, intensificó las alarmas en toda la región y provocó respuestas inmediatas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, en medio de un conflicto que ya ha dejado decenas de miles de víctimas.

El suceso tuvo lugar durante un ataque masivo de drones y misiles lanzados por Rusia sobre Ucrania. De acuerdo a las declaraciones del portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, la incursión en Polonia subraya “el impacto regional y el riesgo real de expansión de este devastador conflicto”. Guterres, a través de su portavoz, expresó su “preocupación” insistiendo en la necesidad de un alto el fuego inmediato y una paz justa y sostenible, que respete completamente la soberanía e integridad territorial ucranianas.

La gravedad de la situación llevó a Polonia a invocar el Artículo 4 del Tratado de la OTAN, que contempla consultas urgentes entre los países miembros cuando alguno percibe que su integridad territorial está amenazada. Este mecanismo solo se ha utilizado en ocho ocasiones desde la creación de la Alianza Atlántica.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, se refirió en el Parlamento al episodio como “una agresión sin precedentes” y describió el momento como “la situación más cercana a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial”. Tusk precisó que tras la violación del espacio aéreo, al menos tres drones fueron derribados por las fuerzas polacas, mientras cazas propios y aliados despegaron para hacer frente a la situación. Añadió que “no existe razón hoy para afirmar que estamos en estado de guerra”, pero alertó sobre el peligro de escalada.

Las tropas de Putin atacaron Ucrania pero sus aeronaves no tripuladas también cruzaron la frontera polaca
 
Imágenes difundidas por medios locales mostraron a las fuerzas armadas en el pueblo de Wyryki-Wola, al este de Polonia, inspeccionando una vivienda dañada cuyo techo quedó destruido. Alicja Wesolowska, residente afectada, relató a la agencia AFP que escuchó un fuerte estruendo tras el paso de un avión y que parte de su casa resultó seriamente perjudicada.

El Ministerio del Interior polaco indicó que hasta ese momento se habían identificado quince drones y restos de proyectiles, sin que se registraran heridos. Polonia, miembro clave de la OTAN y refugio de más de un millón de desplazados ucranianos, es también un corredor principal para la asistencia militar y humanitaria occidental a Kiev.

La reacción internacional fue inmediata. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el ingreso de los drones como una “violación” del territorio de un aliado, mientras la presidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, aseguró que el objetivo del presidente ruso Vladimir Putin es “poner a prueba” la respuesta de Europa y anticipó que Moscú actúa con mayor osadía cuando percibe respuestas débiles. El canciller alemán, Friedrich Merz, condenó la acción al subrayar que “puso en peligro vidas humanas”.

Desde la OTAN, el secretario general Mark Rutte repudió lo que calificó como “comportamiento temerario” de Moscú y elogió la reacción defensiva de los sistemas de la alianza en Polonia. Un diplomático de la organización, que pidió anonimato, afirmó a AFP que la respuesta podría incluir el desplazamiento adicional de activos militares hacia Polonia y otras áreas del este.

Un drone ruso cayó en una casa en Polonia
Por su parte, el gobierno ruso negó responsabilidad. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, rechazó la existencia de intención de atacar Polonia, mientras el encargado de negocios ruso en Varsovia, Andréi Ordash, tildó las acusaciones de “infundadas” y sostuvo que Polonia no ha presentado pruebas sobre el origen de los objetos que cruzaron su espacio aéreo. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso acusó a Varsovia de difundir “mitos” para escalar el conflicto.

Esta incursión ocurre dos días antes de las maniobras militares Zapad-2025, que Rusia y Bielorrusia llevarán a cabo cerca de la frontera polaca, hecho que agrava la tensión regional. Ante ello, Polonia anunció el cierre preventivo de los pocos pasos fronterizos que aún mantienen con Bielorrusia y anticipó “días críticos” para la seguridad nacional.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, calificó la incursión aérea como un “precedente peligroso” y demandó una respuesta firme por parte de los aliados occidentales.

(Con información de AFP y EFE)

Fuente: Infobae

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto