


Universidad de Texas no ofrecerá tratamientos hormonales a estudiantes transgénero
ACTUALIDAD



La Universidad de Texas en Austin, una de las principales instituciones públicas del estado, dejará de ofrecer tratamientos hormonales a los estudiantes transgénero, según informaron este martes varios medios locales.


A partir del próximo periodo escolar, que comienza este otoño, los estudiantes transgénero no tendrán acceso a recibir este tipo de medicamentos en el centro médico de la Universidad de Texas, como podían hacerlo en el pasado.
La terapia hormonal es uno de los tratamientos aplicados a las personas que se identifican como transgénero con el objetivo de «afirmar su identidad de género», en el marco de una cultura woke que prosperó durante el pasado gobierno demócrata de Joe Biden. Esto incluye hormonas como estrógeno o testosterona o bloqueadores hormonales, para «ayudar a desarrollar» características más masculinas o femeninas, lo que termina en mutilaciones genitales irreversibles.
Esta terapia «puede mejorar el bienestar emocional y la calidad de vida, al hacer que su apariencia externa se corresponda de manera más cercana con su identidad de género», asegura la Universidad John Hopkins, omitiendo los daños biológicos y los casos de personas que luego de someterse a estas cirugías se han arrepentido.
La medida llega después de que la legislatura estatal aprobara en los últimos meses dos leyes en contra de la llamada «identidad de género». En concreto, en la última sesión especial, el Congreso estatal dio luz verde a una ley que impone multas de hasta 5000 dólares a las personas que usen baños públicos distintos al que corresponde a su sexo biológico, todo esto en consonancia con la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, desde el primer día de su regreso a la Casa Blanca, en la que declara que solo existen dos géneros: el femenino y el masculino.
La decisión de la Universidad de Texas de dejar de ofrecer tratamientos hormonales a estudiantes transgénero llega después de que el presidente de Texas A&M University, la universidad pública más grande del estado, despidiera a dos miembros de la Facultad de Artes después de que se viralizara un vídeo donde una estudiante criticaba a una profesora por enseñar ideología de género.
El Gobierno de Trump también emitió una orden ejecutiva para retirar la financiación pública para las instituciones educativas donde existan programas de Diversidad Equidad e Inclusión (DEI, en inglés). Sin embargo, en febrero de este año, un juez federal bloqueó la medida y el caso está en proceso de apelación.
Fuente: EFE






Las exportaciones de café brasileño a Estados Unidos se hundieron un 46% en agosto por los aranceles de Trump
Tras revés en la Corte Constitucional, Noboa envió un nuevo bloque de preguntas para el referéndum
Cuba, al límite: apagón nacional deja a millones sin luz y hunde la generación por debajo del 10% durante siete horas

Las exportaciones de café brasileño a Estados Unidos se hundieron un 46% en agosto por los aranceles de Trump
Cuba, al límite: apagón nacional deja a millones sin luz y hunde la generación por debajo del 10% durante siete horas
Tras revés en la Corte Constitucional, Noboa envió un nuevo bloque de preguntas para el referéndum

Nueva amenaza de Diosdado Cabello a Estados Unidos: “Estamos preparados para cualquier guerra prolongada”

Quién era Charlie Kirk, el comentarista conservador y aliado de Trump asesinado de un disparo en una universidad en Utah

Marco Rubio y el canciller chino Wang Yi conversaron por teléfono tras su encuentro en Malasia
El primer ministro francés Sébastien Lecornu proyectó cambios “de fondo” para encarar la crisis francesa

Anuncios contra Israel: el comodín de Sánchez para tapar líos legales de su entorno


El primer ministro francés Sébastien Lecornu proyectó cambios “de fondo” para encarar la crisis francesa
Marco Rubio y el canciller chino Wang Yi conversaron por teléfono tras su encuentro en Malasia

Nueva amenaza de Diosdado Cabello a Estados Unidos: “Estamos preparados para cualquier guerra prolongada”
Tras revés en la Corte Constitucional, Noboa envió un nuevo bloque de preguntas para el referéndum

Las exportaciones de café brasileño a Estados Unidos se hundieron un 46% en agosto por los aranceles de Trump
