


Macron tensa las relaciones con Israel y Estados Unidos con su decisión de reconocer al Estado palestino
MUNDO



La decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer un Estado palestino, que provocó movimientos similares de otras naciones occidentales, enfureció a Israel y a su aliado Estados Unidos al poner la solución de dos estados nuevamente en el centro de los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la devastadora guerra en Gaza


En una carta la semana pasada al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Macron escribió que “nuestra determinación de ver al pueblo palestino tener su propio estado se basa en nuestra convicción de que una paz duradera es esencial para la seguridad del estado de Israel”.
Los esfuerzos diplomáticos de Francia surgen de nuestra indignación ante el espantoso desastre humanitario en Gaza, para el cual no puede haber justificación, agregó Macron.
Israel y EEUU dicen que reconocer un Estado palestino alienta a los terroristas
La carta de Macron llega después de que Netanyahu lo acusara de “alimentar” el “fuego del antisemitismo” con su llamado a un estado palestino, comentarios que Macron tachó de “abyectos”.
Llamados a que Israel detenga la ofensiva en Gaza
Macron y otros líderes internacionales han instado a Israel a detener su ofensiva en el territorio sitiado, donde la mayoría de sus más de dos millones de residentes han sido desplazados.
Reforzando a los palestinos moderados
El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, insistió en que los esfuerzos diplomáticos liderados por Francia y Arabia Saudí también resultaron, por primera vez, en una condena altamente significativa de los ataques de Hamás contra civiles por parte de la Liga Árabe
Fuente: aurora.il





Cómo China usó empresas como Apple para superar a EE.UU. y convertirse en un líder tecnológico mundial

Una jueza bloquea el plan del Gobierno de EE.UU. para deportar a niños a Guatemala

Guyana denuncia “disparos” desde Venezuela contra embarcación con material electoral en la víspera de las presidenciales
Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0
Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0



Las resoluciones a favor de Camacho, Pumari y Áñez vuelven a poner en la mira la independencia judicial en Bolivia
Corea del Sur suspendió por primera vez en 15 años su transmisión radial militar hacia Pyongyang para reducir las tensiones

Zelensky anunció el arresto de un sospechoso del asesinato del ex presidente del Parlamento ucraniano Andriy Parubiy
La ONU confirmó que los rebeldes hutíes secuestraron a 11 empleados del organismo tras asaltar sus oficinas en Yemen

El grupo terrorista Hamas confirmó la muerte Mohammed Sinwar, el jefe militar en la Franja de Gaza

Envíos de petróleo venezolano a EEUU caen a su nivel más bajo en dos años


El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informa Bukele
Trump cierra el cerco naval frente a Maduro, antes de definir su próximo movimiento contra la dictadura de Venezuela

La UE reafirma: los activos rusos congelados no se devolverán sin reparaciones a Ucrania

Las resoluciones a favor de Camacho, Pumari y Áñez vuelven a poner en la mira la independencia judicial en Bolivia

Guyana denuncia “disparos” desde Venezuela contra embarcación con material electoral en la víspera de las presidenciales
