


Violencia en Haití: la Policía le pidió a los desplazados no volver a sus barrios para no servir de escudo a las bandas criminales
MUNDO


La Policía Nacional de Haití (PNH) advirtió este domingo a la población civil desplazada desoír la exhortación de las bandas armadas de que regresen a sus barrios de origen, al tiempo que les recuerda que esto solo puede hacerlo el Gobierno y la institución policial.


“No caigan en la trampa. Son estos mismos delincuentes los que necesitan esconderse entre la población para que las fuerzas del orden no puedan alcanzarlos”, dijo la institución en un video difundido en sus redes sociales.
La institución recordó que los desplazados vivían en barrios de la capital donde las bandas prendían fuego, mataban, violaban a niñas y mujeres, saqueaban y robaban todo.
En ese sentido, la Policía Nacional dijo que “hoy, esos mismos delincuentes piden a la población que vuelva a sus casas”, y reiteró que las bandas “necesitan” cometer masacres cuando sufren los ataques de la Policía “decidida a restablecer el orden y la seguridad”.
“No escuchen a los criminales sanguinarios que los engañan. Cuando tengan que volver a sus casas, la Policía y el Gobierno los acompañarán para que puedan hacerlo en condiciones de seguridad y vivir en paz. Y ese día no está lejos”, continúa el mensaje de las fuerzas de seguridad.
La PNH también recordó que estos delincuentes son buscados por la Justicia estadounidense y que hay órdenes de detención contra ellos.
“Si la Policía y el Gobierno no les piden que regresen, no vuelvan a sus hogares. Hombre prevenido vale por dos”, concluye el video.
El lunes pasado, el antiguo policía convertido en jefe de banda Jimmy Cherisier, alias Barbecue, pidió en un video publicado en las redes sociales a la población que vive en Delmas 30, Christ-roi y Nazon, en Puerto Príncipe, que regresara a sus barrios abandonados tras los ataques armados.
A lo largo de toda la semana, miles de personas respondieron al llamamiento del poderoso jefe de la banda y regresaron a sus hogares. Cuando lo hicieron encontraron un paisaje que recordaba el paso de una guerra o incluso de un terremoto de gran magnitud, debido al extremo nivel de destrucción observado.
Según datos de la ONU, Haití registró un aumento del 24% en los homicidios intencionados en los primeros seis meses del año, alcanzando un total de 4.026 asesinatos. Además, la violencia de las bandas, que controlan un 90% de la capital, ha provocado el desplazamiento interno de en torno a 1,3 millones de personas.
En Haití opera la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), integrada por unos 1.000 efectivos y liderada por Kenia, dirigida a fortalecer el combate a las bandas por parte de la Policía Nacional Haitiana (PNH), aunque hasta ahora con pocos resultados favorables.
(con información de EFE)
Fuente: Infobae





Cómo China usó empresas como Apple para superar a EE.UU. y convertirse en un líder tecnológico mundial

Una jueza bloquea el plan del Gobierno de EE.UU. para deportar a niños a Guatemala

Guyana denuncia “disparos” desde Venezuela contra embarcación con material electoral en la víspera de las presidenciales
Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0
Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Macron tensa las relaciones con Israel y Estados Unidos con su decisión de reconocer al Estado palestino



Las resoluciones a favor de Camacho, Pumari y Áñez vuelven a poner en la mira la independencia judicial en Bolivia
Corea del Sur suspendió por primera vez en 15 años su transmisión radial militar hacia Pyongyang para reducir las tensiones

Zelensky anunció el arresto de un sospechoso del asesinato del ex presidente del Parlamento ucraniano Andriy Parubiy
La ONU confirmó que los rebeldes hutíes secuestraron a 11 empleados del organismo tras asaltar sus oficinas en Yemen

El grupo terrorista Hamas confirmó la muerte Mohammed Sinwar, el jefe militar en la Franja de Gaza


Envíos de petróleo venezolano a EEUU caen a su nivel más bajo en dos años


El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informa Bukele
Trump cierra el cerco naval frente a Maduro, antes de definir su próximo movimiento contra la dictadura de Venezuela

La UE reafirma: los activos rusos congelados no se devolverán sin reparaciones a Ucrania

Las resoluciones a favor de Camacho, Pumari y Áñez vuelven a poner en la mira la independencia judicial en Bolivia
