Modi y Putin reforzaron su alianza en la cumbre en China y acordaron otro encuentro en Nueva Delhi

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
IVU5GOBSMNFZPKWDER2LJAVOGU

El primer ministro de India, Narendra Modi, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunieron al margen de una cumbre regional en China el lunes, en una muestra de acercamiento cuando las relaciones de Nueva Delhi con Washington están tensas por la compra de petróleo ruso.

 
Los dos líderes mantuvieron conversaciones después de asistir a la sesión clave de la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái en la ciudad portuaria de Tianjin, donde las discusiones se centraron en la estabilidad regional, el comercio bilateral y la cooperación energética.

En sus comentarios para abrir las conversaciones, Modi calificó la asociación con Moscú como “especial y privilegiada”. Putin se dirigió a Modi como un “querido amigo” y elogió los lazos de Rusia con India como especiales, amistosos y de confianza.

 
“Rusia e India han mantenido relaciones especiales durante décadas. Amistosas, de confianza. Esta es la base para el desarrollo de nuestras relaciones en el futuro”, dijo Putin. “Estas relaciones son absolutamente apartidistas por naturaleza, apoyadas por la abrumadora mayoría de los pueblos de nuestros países”.

Putin planea viajar a India en diciembre para la 23ra cumbre anual India-Rusia, según su asesor de asuntos exteriores, Yuri Ushakov.

 
Modi aprovechó la reunión para celebrar las iniciativas de paz destinadas a detener el conflicto entre Rusia y Ucrania y pidió a las partes interesadas avanzar de manera constructiva.

“Para terminar el conflicto lo antes posible y establecer la paz de manera permanente, necesitamos encontrar una solución. Es un llamado de toda la humanidad”, expresó Modi.

En las conversaciones, Putin estuvo acompañado por una gran delegación que incluía a altos funcionarios del gobierno. Los medios estatales rusos informaron que antes de sentarse para su conversación formal, Putin y Modi hablaron uno a uno durante casi una hora en un Aurus, una limusina de alta gama fabricada en Rusia que Putin suele utilizar en sus viajes al extranjero.

La reunión tuvo un significado adicional ya que se produjo días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera un arancel adicional del 25% a las importaciones indias, elevando los aranceles totales a un elevado 50%, en represalia por las continuas compras de India de petróleo ruso con descuento.

Washington ha advertido repetidamente a Nueva Delhi contra la compra de crudo ruso, que, según dijo, estaba en parte manteniendo a flote los ingresos de Moscú para financiar la guerra en Ucrania. India ha defendido sus importaciones como esenciales para satisfacer sus crecientes necesidades energéticas de 1.400 millones de personas.

Modi viajó a Rusia dos veces el año pasado. La primera fue una visita a Moscú para conversaciones con Putin en julio, que fue su primer viaje a Rusia desde la invasión a gran escala de Ucrania por las fuerzas del Kremlin en febrero de 2022. Luego viajó a Kazán en octubre para la cumbre del bloque BRICS de economías en desarrollo.

Rusia ha tenido fuertes lazos con India desde la Guerra Fría, y la importancia de Nueva Delhi como un socio comercial clave ha crecido desde la guerra entre Moscú y Ucrania.

China e India se han convertido en compradores clave de petróleo ruso después de que Occidente rechazara las exportaciones rusas para castigar a Moscú.

Históricamente, India compraba la mayor parte de su crudo en Oriente Medio, pero el tercer mayor importador de crudo del mundo, después de China y Estados Unidos, ha comenzado a comprar petróleo ruso disponible a precios con descuento. Rusia ahora representa alrededor del 37% de las importaciones totales de petróleo de India, según analistas y funcionarios indios.

El comercio entre India y Rusia ha aumentado drásticamente en los últimos años, alcanzando un récord de 68.700 millones de dólares en el año fiscal 2024-25 durante una fuerte cooperación energética. Las importaciones de Rusia alcanzaron alrededor de 64.000 millones de dólares y las exportaciones de India totalizaron alrededor de 5.000 millones de dólares, según datos del gobierno indio.

El año fiscal de India va de abril a marzo. Las dos naciones aspiran a aumentar el comercio a 100.000 millones de dólares para 2030.

La reunión de Modi con Putin subrayó la postura de Nueva Delhi de que India valora a sus socios estratégicos antiguos y confiables y tiene suficiente autonomía estratégica en su política exterior para mantener y fortalecer su asociación multidimensional, dijo Sreeram Sundar Chaulia, un experto en asuntos internacionales de la Escuela de Asuntos Internacionales Jindal de Nueva Delhi.

Al mismo tiempo, el gobierno indio espera que el actual clima de tensión entre India y Estados Unidos sea una anomalía temporal, dijo Chaulia.

“Entonces, India puede volver felizmente a tener el pastel ruso y comer el pastel americano como parte de su estrategia de alineación múltiple”, dijo Chaulia.

CON INFORMACION DE INFOBAE.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto