





Las autoridades rusas elevaron hoy a veinte los muertos y a 134 los heridos por la explosión que se produjo el pasado viernes en un taller que fabricaba armas y munición en la región rusa de Riazán, al sureste de Moscú.


“A las 7:00 horas del 18 de agosto son veinte los fallecidos como consecuencia del accidente en el distrito de Shilovsky (región de Riazán)“, se afirma en un comunicado de la administración local citado por la agencia oficial rusa TASS.
Según la nota de prensa, 31 de las 134 personas que resultaron heridas permanecen hospitalizadas. “Hay 134 heridos, de los cuales 31 pacientes están en hospitales de Riazán y Moscú, mientras que 103 pacientes están recibiendo tratamiento ambulatorio”.
La explosión tuvo lugar en la fábrica Elastik, perteneciente al grupo petrolero ruso Transneft y ubicada en la región fronteriza rusa de Riazán.
Pavel Malkov, gobernador de la región de Riazán, situada al sureste de Moscú, dijo el viernes pasado que el incidente fue provocado por un incendio que se produjo dentro de un taller de la fábrica.
Debido a los problemas económicos que enfrentaba en los últimos tiempos, la fábrica arrendó un taller a la compañía Guefest-M, que se dedica a la fabricación de explosivos, indicaron medios locales.
Según el canal de Telegram 112, esta compañía fue amonestada en varias ocasiones por incumplir las normas de seguridad y condiciones laborales.
A su vez, el canal de Telegram Mash indicó que la explosión fue provocada por la detonación de una munición.
El canal Baza desvinculó el incidente de un posible ataque de drones ucranianos al puntualizar que en la región no se declaró alarma antiaérea alguna.
Las imágenes de video publicadas por el Ministerio de Emergencias mostraron partes de la planta completamente destruidas y a los rescatistas trabajando entre pilas gigantes de escombros con perros rastreadores.
El Comité de investigación abrió una investigación penal por violación de las normas de seguridad industrial y precisó que la explosión no fue causada por un ataque ucraniano.
Desde el inicio la ofensiva rusa en Ucrania en 2022, Kiev responde con ataques a la infraestructura industrial rusa.
Las explosiones o incendios accidentales son comunes en Rusia debido al deterioro de las infraestructuras, a menudo de la era soviética, o al incumplimiento de las normas de seguridad.
En 2021, una explosión accidental causó la muerte de 17 personas en esta misma fábrica. Los funcionarios fueron condenados a prisión.
(con información de EFE, AFP y Reuters)




Swatch se disculpa públicamente tras ser señalada por racismo
El gobierno uruguayo propuso regular los fondos ganaderos luego de las estafas millonarias a ahorristas








El enviado de EEUU se reúne con el presidente libanés tras las primeras medidas para el desarme de Hezbollah

Israel enviará ayuda médica y alimentos a Sudán del Sur ante el brote de cólera


La moda revive las pieles y reaviva el dilema: nostalgia, sostenibilidad y nuevas alternativas que dividen el debate

Misterio en Sicilia: una joven murió ahogada en una fiesta de graduación y su familia cree que fue drogada



