


México incrementa envíos de petróleo a Cuba y oxigena a la dictadura castrista
MUNDO



Los envíos de barriles de petróleo y sus derivados de México a Cuba no se detienen. Por el contrario, solamente de mayo a junio de este año, es decir, un mes, desde el país norteamericano salieron 39 embarques de hidrocarburos con un valor superior a 850 millones de dólares (unos 16000 mil millones de pesos), según cifras de la estatal Pemex registradas por la asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).


Es una cifra récord si se considera que, de acuerdo con la investigación, esta se acerca al monto que Pemex «reportó haber enviado a la isla en dos años previos y que totalizan 1000 millones de dólares, de julio de 2023 a septiembre de 2024». En otras palabras, Claudia Sheinbaum incrementa su respaldo al castrismo sin ningún tipo de disimulos.
Los cargamentos estuvieron conformados por 10,2 millones de barriles de crudo y 132,5 millones de litros de productos identificados como turbosina, aceite diésel y gasolina regular. Adicionalmente, en las operaciones participó Gasolinas del Bienestar SA de CV, filial de Pemex creada para exportar hidrocarburos a la isla. Sin embargo, es poco el beneficio que los cubanos de a pie ven de estos cargamentos. Como se sabe, la industria energética de la isla depende casi completamente de plantas termoeléctricas que utilizan petróleo y gas para funcionar. Pero el país sigue padeciendo apagones que hasta este 16 de agosto afectaron 44 % del territorio.
Empresa que lleva crudo a Cuba «solo existe en papel y no tiene empleados»
Intervencionismo estatal, corrupción y negligencia son algunos factores que hoy sumen a la isla en la oscuridad. Aunque la dictadura castrista continúa culpando al «bloqueo» de Estados Unidos, sus jerarcas facturan e incluso compran productos a dicho país. Investigaciones como las de Miami Herald revelan que en realidad, la cúpula política cubana acumula una fortuna de 18000 millones de dólares a través del Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), propietario de tiene docenas de empresas estatales administradas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
De manera que la presidente de México, Claudia Sheinbaum, no hace más que cuidar las espaldas del actual dictador, Miguel Díaz-Canel, al igual que lo hizo su antecesor Andrés Manuel López Obrador. Como si no fuera suficiente, la investigación del MCCI añade que otro documento compartido por Pemex en su plataforma refiere que Gasolinas del Bienestar, la empresa creada para enviar combustibles a Cuba, «es una empresa que sólo existe en papel, pues carece de empleados, y con utilidades reportadas de apenas 823.000 pesos».
Tampoco hay ganancias para el país norteamericano porque se trata de combustible subsidiado. Eso provoca que las deudas de Pemex empeoren. Solamente en su primer año de operaciones, Gasolinas Bienestar «reportó pérdidas y un endeudamiento por 5836 millones de pesos, equivalente a 324 millones de dólares, que corresponde a combustible que se regaló a la isla».
Mientras tanto, Sheinbaum justifica su apoyo a Cuba bajo la frase de «razones humanitarias», precedidas por otras iniciativas que incluyen la contratación de médicos cubanos durante la Administración de AMLO, el programa es catalogado como «esclavitud moderna» por la ONU, aunque esto parece no importar al gobierno mexicano.
Fuente: PanamaPost







