Europa da tiempo a las negociaciones con Estados Unidos, pero prepara medidas si no hay acuerdo

EUROPAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
954577-20b-afp

La Unión Europea (UE) anunció este domingo que prorrogará hasta agosto la suspensión de los aranceles de represalia contra Estados Unidos, en un intento de facilitar la búsqueda de un acuerdo comercial que evite la tasa global del 30 por ciento anunciada por Donald Trump en la víspera, sin descartar la adopción de "contramedidas proporcionadas". No obstante, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, cercana a Trump, advirtió contra la perspectiva de iniciar una “guerra comercial dentro de Occidente”.

La suspensión de las represalias, que vencía la noche del lunes, se extenderá hasta principios de agosto. El anuncio fue realizado este domingo por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien explicó que “Estados Unidos nos ha enviado una carta con medidas que entrarán en vigor a menos que se alcance una solución negociada. Por ello, también extenderemos la suspensión de nuestras contramedidas hasta principios de agosto”, la fecha límite de Trump para acordar con los países a quienes amenazó con medidas económicas.

Bruselas ya preparó represalias a productos estadounidenses por un valor de unos 21.000 millones de euros, en respuesta a la tarifa del 25 por ciento impuesta por Trump al acero y al aluminio europeos, pero su aplicación fue suspendida para dejar espacio a un nuevo acuerdo comercial.  Von der Leyen señaló que, aunque la UE sigue prefiriendo una “solución negociada”, el bloque se mantiene preparado para adoptar medidas adicionales si las negociaciones no avanzan.

Una "solución negociada" bajo presión
Meloni, una de las líderes más cercanas a Trump dentro de la UE, reiteró el domingo su apoyo a una solución negociada, desincentivando la aplicación de estos aranceles de represalia.  “Europa tiene la fuerza económica y financiera para hacer valer sus propias razones y obtener un acuerdo equitativo y de sentido común. Italia hará su parte. Como siempre”, explicó en un comunicado difundido en sus redes, en el que alertó que una guerra comercial entre los países occidentales “nos debilitaría a todos frente a los desafíos globales ”.

Sin embargo, su estrecha relación con Trump ha sido objeto de críticas, especialmente dentro de la oposición italiana. El líder del Movimiento 5 Estrellas, Giuseppe Conte, acusó a Meloni de “agachar la cabeza” ante las amenazas de Washington, mientras que otros sectores políticos italianos ven con desconfianza su afinidad con la administración republicana. A nivel europeo, la conexión de Meloni con Trump ha suscitado incertidumbre, pues su postura parece alinearse más con los intereses de la Casa Blanca que con los de la UE. 

El sábado, Trump anunció la imposición de aranceles del 30 por ciento sobre productos de la UE y México a partir del 1 de agosto, a través de un mensaje en su red social, Truth Social. En su carta, dirigida a Von der Leyen, Trump advirtió que si la UE opta por aplicar represalias, el 30 por ciento que él planea imponer se sumará al arancel que los países del viejo continente decidan establecer.

En respuesta, Von der Leyen subrayó este domingo que la UE “siempre ha tenido claro que prefiere una solución negociada” desde el comienzo de la contienda económica. “Eso sigue siendo así, y utilizaremos el tiempo que tenemos, hasta el 1 de agosto, para intentar llegar a un acuerdo”, afirmó.

Por su parte, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, insistió en que la UE dispone de “las herramientas necesarias” para defender sus intereses frente a los nuevos aranceles. Además, el ministro alemán de Finanzas, Lars Klingbeil, advirtió que si no se alcanza un acuerdo “justo” en las negociaciones, la UE tomará “medidas decisivas” para contrarrestar los aranceles impuestos por Trump.

Fuente: Página12

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto