

Ursula Von der Leyen dijo que mantuvo una “buena” conversación con Trump sobre las negociaciones comerciales
EUROPA



La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, informó este domingo de que mantuvo una “buena” conversación con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que han abordado las negociaciones comerciales en marcha.


“Una buena llamada con el presidente de Estados Unidos”, publicó Von der Leyen en su cuenta en la red social X. La dirigente europea ha recordado que “la UE y Estados Unidos tiene la relación comercial más relevante y estrecha del mundo”.
“Europa está lista para avanzar rápida y firmemente en las conversaciones. Necesitaremos hasta el 9 de julio para alcanzar un buen acuerdo”, ha añadido en referencia a la fecha en la que expira el plazo dado por Washington para lograr un acuerdo comercial.
Trump advertía el pasado viernes de que las negociaciones comerciales con la UE “no van a ninguna parte”, por lo que amenazó con imponer un arancel del 50 por ciento sobre los productos europeos.
El pasado 2 de abril, en el llamado ‘Día de la liberación’, el presidente estadounidense anunció la imposición de aranceles del 20% para todos los productos de procedentes de la Unión Europea, aunque días después Trump decidió suspender la implementación del gravamen durante 90 días, dejando en vigor una tarifa universal del 10 por ciento. Asimismo, EEUU decidió fijar un aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones de coches y piezas de automóvil con origen en la UE.
A pesar de esta tregua, la Comisión Europea anunció en mayo su intención de denunciar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) los aranceles de Estados Unidos a todas las importaciones extranjeras, incluidas las de la Unión Europea.
Además, Bruselas hizo pública su propuesta para una segunda ronda de represalias con la que gravar productos estadounidenses por valor de cerca de 100.000 millones de euros, aunque subrayó que la “prioridad” sigue siendo un acuerdo negociado con la Administración Trump.
Los mercados volvieron a desplomarse como respuesta a la amenaza de Trump. Pero el anuncio supuso un duro golpe para los funcionarios europeos, que se habían mostrado cautelosamente optimistas.
Según un memorando interno del 14 de mayo, al que tuvo acceso The Economist, creían que existía la posibilidad de una desescalada, ya que Estados Unidos había empezado a notar las consecuencias de la ofensiva arancelaria inicial del presidente.
Quizás fue la consulta sobre contramedidas lo que lo llevó al abismo. La UE ha estudiado opciones que podrían cubrir importaciones y exportaciones por valor de 100.000 millones de dólares anuales, que pretende imponer si las negociaciones fracasan. Estas incluyen medidas clásicas del siglo XX, como gravámenes a equipos de transporte estadounidenses, productos agrícolas y, como corresponde, a las montañas rusas.
El bloque también planea restringir las ventas de productos químicos y chatarra que son apreciados por las fundiciones estadounidenses. Considerando la magnitud de los aranceles propuestos por Trump, especialmente los más recientes, estos solo representarían un contraataque modesto.
De forma más discreta, la UE ha estado considerando formas de represalia del siglo XXI. Trump se queja de las sanciones impuestas por la UE a los gigantes tecnológicos del país, pero el bloque podría ir mucho más allá. Los servicios digitales de Estados Unidos son un punto vulnerable.
(Con información de EP)
Fuente: Infobae




Zelensky se reúne con líderes europeos en Copenhague para reforzar el apoyo político, militar y económico a Ucrania

El G7 y la UE celebraron el restablecimiento de sanciones de la ONU contra Irán por su programa nuclear
Marco Rubio pidió el “rápido despliegue” de la nueva misión internacional contra las pandillas en Haití

Donald Trump y Xi Jinping se reunirán este mes en Corea del Sur: el comercio de soja será un tema clave

Bélgica dice que reconocerá al “Estado de Palestina” durante la Asamblea de la ONU

Un hombre atropelló a una multitud en Francia: al menos un muerto y cinco heridos

Alemania no ve dadas las condiciones para reconocer un “estado palestino”

Escándalo en Italia por un grupo de Facebook en el que hombres compartían fotos íntimas de sus esposas

Francia convoca al embajador de EEUU por criticar la inacción de Macron contra el antisemitismo

Vandalizaron una heladería argentina en Barcelona tras una denuncia por presunta discriminación a una clienta que habló

Una mujer de 45 años murió en Italia tras comer un sándwich de brócoli con una bacteria mortal

Líderes de la UE se reúnen en Copenhague para reforzar la defensa frente a Rusia y debatir el financiamiento a Ucrania

Taiwán descartó producir el 50% de sus semiconductores en Estados Unidos: “No discutimos ese tema”

Trump da un ultimátum a Hamas para aceptar su plan de paz en Gaza

Falta de acuerdo en el Congreso activa cierre parcial del Gobierno en EEUU


El problema de los empresarios que defienden a los comunistas

EE.UU. intensifica su guerra comercial con nuevos aranceles a medicamentos y camiones

La falta de acuerdo en el Congreso activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EE.UU.

Ibiza registró lluvias «históricas y extraordinarias» de hasta 252 l/m², según la Aemet
