


Macron reiteró su apoyo a González Urrutia y pidió respetar la voluntad del pueblo de Venezuela, expresada en las urnas
MUNDO - FRANCIA



Emmanuel Macron reiteró este miércoles su apoyo a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, y pidió respetar el resultado de las elecciones de julio que, pese al intento de fraude chavista, dio por ganadora a la oposición.


En una conversación telefónica, el Presidente francés “reiteró el apoyo al pueblo venezolano” y a González Urrutia, quien reivindica el triunfo de las elecciones, e insistió en que “la voluntad del pueblo debe ser respetada”, indicó el Palacio del Elíseo en un comunicado. Asimismo, el mandatario instó al régimen de Nicolás Maduro a dejar en libertad a “todas las personas detenidas por sus opiniones o compromisos políticos” y a cesar su ola de persecución e intimidación.
Macron “continuará siguiendo de cerca la situación del país, junto a sus socios, sobre todo países de la región, y apoyará la aspiración del pueblo venezolano a la democracia, la paz y la estabilidad”, cerró la nota difundida por el Ejecutivo parisino.
A menos de dos días de la fecha prevista para la investidura presidencial, Francia se sumó a la lista de países que pidieron el cese de la represión en Venezuela y reiteraron su apoyo a la oposición, que buscará tras meses de lucha, que el ex diplomático asuma como presidente del país, en respeto a la decisión de más de siete millones de personas que lo votaron en los comicios de julio.
En la antesala del 10 de enero, la Plataforma Unitaria Democrática convocó a todos a salir a las calles este jueves por la mañana y demostrar que el miedo que el régimen pretende infundir ya no tiene efecto.
“El régimen no tiene nada para persuadir o convencer al pueblo, no tiene control social, lo único que tiene a su alcance es el uso del terror... lo único que le queda es el miedo”, dijo Machado en una reciente entrevista con The Wall Street Journal en la que apuntó, a continuación: “Si salimos todos, millones, ¿cómo pueden (imponerse) unos pocos cientos o unas pocas miles de personas armadas contra 30 millones de venezolanos?“.
“Al final, la única manera de ser libre es vencer al miedo”, aseguró con confianza, a horas de esta masiva movilización a la que llamó y de la que ella, inclusive, participará, tras haber estado meses en la clandestinidad por motivos de seguridad.
El régimen chavista, por su parte, cada vez más acorralado por la presión al interior de su país y en el exterior, con la comunidad internacional, ordenó una ola represiva en todo el territorio, que dejó más de 20 desapariciones forzadas y detenciones en menos de 24 horas. A la par, declaró ‘persona non grata’ a un grupo de ex presidentes latinoamericanos que manifestaron su apoyo a González Urrutia y prometieron acompañarlo en su regreso a Venezuela, y hasta emitió una orden de captura y una recompensa por USD 100.000 sobre el ex diplomático.
El Presidente electo, sin embargo, hizo también caso omiso a esta estrategia de terror y prometió trabajar hasta “poner fin a esta pesadilla”.
“Vamos a poner fin a esta pesadilla y vamos a retornar todos con alegría a la patria. Y, lo más importante, contamos con la experiencia de todos ustedes para recuperar y reconstruir nuestra Venezuela”, dijo en las últimas horas en Panamá, una de las paradas de su gira por la región.
(Con información de AFP y EFE)
Fuente: Infobae





El canciller de Brasil aclaró que Lula Da Silva negociará aranceles con Donald Trump
Argentina: La negociación con EEUU para lograr un salvataje financiero se demora
Trump pidió a los republicanos aprovechar el cierre del gobierno impulsado por los demócratas para depurar el gasto público

León XIV criticó el “trato inhumano” a los inmigrantes en EE.UU. y la Casa Blanca le respondió

Uruguay: investigadores vinculan el atentado a la fiscal Ferrero con el narco Marset

Falta de acuerdo en el Congreso activa cierre parcial del Gobierno en EEUU


El problema de los empresarios que defienden a los comunistas

EE.UU. intensifica su guerra comercial con nuevos aranceles a medicamentos y camiones

La presidenta de México cumple un año en el gobierno con un enorme poder, pero con la fuerte presión de Trump

Un terremoto de 6,9 grados sacudió Filipinas y hay al menos 60 muertos: levantaron la alerta de tsunami

