“Los Hermanos Musulmanes se están apoderando de Francia”, revela un informe oficial

MUNDO - FRANCIAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
Arco-del-Triunfo-en-Paris-Foto-Ian-Kelsall-via-Pixabay

El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió a su Gobierno medidas firmes ante el avance en este país de los Hermanos Musulmanes, denunciado en un informe oficial encargado por el Ministerio del Interior, que concluye que suponen “una amenaza para la cohesión nacional”.

Macron reunió a varios de sus ministros en un Consejo de Seguridad Nacional dedicado al estudio de ese informe que ha levantado un gran debate en Francia.

“Dada la importancia del asunto y la gravedad de los hechos establecidos, el presidente ha pedido al Gobierno nuevas propuestas” para atajar el islamismo más radical, encarnado en los Hermanos Musulmanes, indicó el Elíseo.

Según Le Parisien, que cita a participantes en la reunión, Macron se mostró muy firme y tiró de las orejas a sus ministros, a quienes pidió medidas firmes y a quienes reprochó no haber tenido en cuenta la gravedad de la situación.

El informe establece que esa ideología islamista, representada en el país por la asociación Musulmanes de Francia, se está infiltrando en diversas capas del Estado, sustituyendo a las oficiales.

Los Hermanos Musulmanes, creados en los años 20 en Egipto, proponen llevar una forma radical de islamismo a las instituciones, con el objetivo de acabar imponiendo en los países la ‘sharia’. 

El estudio establece que en Francia cuentan con 139 lugares de culto y otros 55 afines, el 7 % del total, sustentados con fondos procedentes de Qatar y Arabia Saudita.

En los próximos días, los diferentes Ministerios deberán presentar propuestas para detener su avance y su creciente influencia en la comunidad musulmana.

El ministro del Interior, Bruno Retailleau, avanzó algunas pistas, como una mayor atención de los servicios de inteligencia, una mejor eficacia en la disolución de los centros de culto radicales y un esfuerzo en la formación de los agentes públicos y cargos locales para detectar esta ideología y poder combatirla.

La publicación del informe provocó la reacción del grupo Musulmanes de Francia, que consideró “infundadas” las acusaciones vertidas en su contra y negó apoyar “un proyecto político extranjero”.

La clase política al completo se pronunció sobre el informe. La derecha pidió la disolución inmediata de estos grupos, mientras que el izquierdista Jean-Luc Mélenchon acusó al Ejecutivo de abrazar las tesis de la derecha de Marine Le Pen y de “desencadenar una cruel inquisición”.

El exprimer ministro Gabriel Attal, líder de las fuerzas macronistas en la Asamblea Nacional, aseguró que el informe “saca a la luz una ofensiva organizada para desafiar los valores del país” y lanzó alguna medida, como la prohibición del velo islámico hasta los quince años.

Fuente: EFE y Aurora

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto