

El secretario del Ejército de Estados Unidos visitará Ucrania para avanzar en el plan de paz propuesto por Donald Trump
MUNDO
Agencia 24 Noticias

Ucrania espera la visita del secretario del Ejército de Estados Unidos, Dan Driscoll, antes del final de esta semana en Kiev, con el objetivo de continuar las negociaciones sobre el plan de paz impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump. Así lo anunció en sus redes sociales el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, quien subrayó la disposición de las autoridades ucranianas para acelerar las conversaciones y lograr pasos concretos para detener el conflicto armado en el país. Este contacto se produce tras una conversación entre Yermak y Driscoll, en la que ambos destacaron los avances logrados en las recientes reuniones internacionales y la necesidad de ultimar detalles para un posible acuerdo.


Durante la semana pasada, Driscoll entregó en su primera visita a Kiev un acuerdo marco para la paz avalado por Trump, que inicialmente recogía varias demandas presentadas por Rusia. Sin embargo, según explicó el principal consejero del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, la delegación de Kiev, con apoyo de sus socios europeos, consiguió modificar el documento en la última ronda de negociaciones celebrada en Ginebra con representantes de Estados Unidos. Entre los puntos eliminados se encontraban la cesión a Moscú de territorios del Donbás que no han sido ocupados por Rusia y el compromiso de Ucrania de renunciar a su adhesión a la OTAN y al despliegue de tropas aliadas como posible mecanismo de seguridad posterior a la guerra.
De acuerdo con Yermak, los negociadores ucranianos y estadounidenses lograron en Ginebra “unos fundamentos sólidos” para proseguir el diálogo y buscar una salida pactada al conflicto con Rusia. No obstante, Moscú rechazó de inmediato los cambios en el documento, aunque continúa participando en conversaciones, como la mantenida ayer en Abu Dhabi entre emisarios rusos y Driscoll. A esta cita también asistió, en nombre de Ucrania, el jefe de la inteligencia militar, Kirilo Budánov.
Por su parte, Zelensky expresó su interés en reunirse con Trump antes del final de este mes para tratar en persona “las cuestiones más sensibles” para Ucrania. La respuesta del mandatario estadounidense fue que solo accedería a ese encuentro si tanto Zelensky como el presidente ruso Vladímir Putin aceptan previamente el acuerdo o manifiestan estar muy cerca de hacerlo.
Encuentros en Moscú
El presidente de Estados Unidos,Donald Trump, afirmó el martes que el enviado especial Steve Witkoff se reunirá la próxima semana en Moscú con el mandatario ruso,Vladimir Putin, para avanzar en las negociaciones de un plan de paz para Ucrania. El presidente estadounidense informó que “Steve Witkoff irá” y que “tal vez” lo acompañará su yerno y asesor, Jared Kushner.
Trump agregó: “No estoy seguro de que Jared vaya, pero está involucrado en el proceso, es un tipo inteligente, y creo que se reunirán con el presidente Putin la próxima semana en Moscú”. Respondió de este modo a periodistas a bordo del Air Force One, sin precisar la fecha exacta del encuentro.
El presidente sostuvo que no volverá a recibir en la Casa Blanca al mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, a menos que exista “un acuerdo sobre la mesa”. Además afirmó que su equipo logró “avances significativos con respecto al fin de la guerra entre Rusia y Ucrania”.
Trump explicó que el “plan de paz original de 28 puntos, redactado por Estados Unidos” fue ajustado con “aportes adicionales de ambas partes” y que “solo quedan algunos puntos de desacuerdo”.
CON INFORMACION DE INFOBAE.





Los adolescentes ucranianos reclutados en Telegram para atacar y sabotear en su propio país

Ocho aerolíneas bajo amenaza de Maduro: Venezuela al borde de un nuevo aislamiento

Perú militariza su frontera sur para cercar a migrantes si gana Kast


Ocho aerolíneas bajo amenaza de Maduro: Venezuela al borde de un nuevo aislamiento

Los adolescentes ucranianos reclutados en Telegram para atacar y sabotear en su propio país

Ortega prepara su sucesión a Rosario Murillo con purga en el Poder Judicial

México: los agricultores bloquean aduanas fronterizas con Estados Unidos

Amnistía Internacional denunció la violencia y la represión sistemática del régimen cubano contra las mujeres
Japón rechazó la acusación china ante la ONU y defendió que no contempla una acción militar sin ataque previo

El enviado especial de EEUU se reunirá la próxima semana con Putin en Moscú para avanzar en el plan de paz para Ucrania

La ONU pidió que las negociaciones de paz para Ucrania tengan en cuenta el impacto de la agresión rusa sobre los civiles

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres

Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania
Japón rechazó la acusación china ante la ONU y defendió que no contempla una acción militar sin ataque previo
El jefe del Pentágono viajará a República Dominicana en medio de las tensiones con la dictadura de Nicolás Maduro

México: los agricultores bloquean aduanas fronterizas con Estados Unidos



