

Francia investiga el presunto envenenamiento de la periodista rusa que protestó en vivo contra invasión a Ucrania
MUNDO - FRANCIA


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GJMM7QT7ATU6FOZJDVZXGGMQD4.jpg)
La ONG Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este jueves un posible envenenamiento de la periodista rusa Marina Ovsiannikova, quien en marzo de 2022 interrumpió un programa en directo en un canal ruso para denunciar la invasión a Ucrania.


La periodista, que trabajaba para el Canal 1, comenzó a sentirse mal después de tocar el picaporte de la puerta de su domicilio y alertó a la Policía francesa de la presencia de polvo blanco en la barandilla, según información del diario Le Parisien.
“Temíamos por Marina Ovsiannikova y se planteó la hipótesis de un envenenamiento, que no se descarta, pero contrariamente a la información difundida por la prensa, Marina no ha declarado haber sido envenenada”, informó en la red social X el secretario general de RSF, Christophe Deloire.
Deloire informó que la Fiscalía de París abrió una investigación por sospecha de envenenamiento. Ovsiannikova permanece bajo supervisión médica y su estado de salud ha ido mejorando progresivamente, indicó el secretario general de la ONG.
La periodista interrumpió el 14 de marzo de 2022 las emisiones de la cadena de TV con una pancarta protestando contra la invasión, a pesar de la prohibición del Kremlin a los periodistas de referirse como una “guerra” a lo que las autoridades rusas denominan como “operación especial”.
Por ello, fue multada con el pago de 30.000 rublos (255 euros) por “organizar un acto público sin autorización”. Asimismo, tras una investigación al respecto, fue despedida de la cadena y posteriormente se confirmó que había empezado a trabajar para el diario alemán Die Welt.
A principios de octubre, un tribunal de Rusia condenó a Ovsiannikova en rebeldía a ocho años y medio de cárcel por “difundir noticias falsas” sobre las Fuerzas Armadas y le prohibió durante cuatro años “participar en actividades relacionadas con la administración de páginas web de redes de información y telecomunicación”.
Las autoridades rusas emitieron en octubre de 2022 una orden de búsqueda y captura contra la periodista.
En su huida de Rusia contó con la ayuda de Reporteros sin Fronteras (RSF), con sede en Francia, utilizó siete vehículos diferentes y cruzó la frontera a pie, adentrándose en un bosque.
“Tuvimos que guiarnos por las estrellas y fue un verdadero reto”, declaró en una rueda de prensa en la sede de RSF en París.
“Nos escondíamos de las luces de los guardias fronterizos y de los tractores que circulaban, pero finalmente lo conseguimos y llegamos a la frontera”.
Esta mujer de 44 años, madre de dos hijos, que había estado bajo arresto domiciliario y tuvo que cortar un brazalete electrónico durante su huida, dijo que se había resistido a abandonar Rusia.
“Seguía siendo mi país, aunque criminales de guerra hayan tomado el poder, pero no me dieron opción: era la cárcel o la emigración”, afirmó.
“Por supuesto que temo por mi vida. Cada vez que hablo con mis amigos en Rusia, me dicen: ‘¿Qué prefieres, Novichok, pollonium o un accidente de coche?”, dijo, refiriéndose a los diferentes métodos de asesinato supuestamente utilizados por los servicios de seguridad rusos.
(Con información de Europa Press y AFP)
Fuente: Infobae




Zelensky se reúne con líderes europeos en Copenhague para reforzar el apoyo político, militar y económico a Ucrania

El G7 y la UE celebraron el restablecimiento de sanciones de la ONU contra Irán por su programa nuclear
Marco Rubio pidió el “rápido despliegue” de la nueva misión internacional contra las pandillas en Haití

Donald Trump y Xi Jinping se reunirán este mes en Corea del Sur: el comercio de soja será un tema clave

Los judíos franceses, en la encrucijada: «Votaré a Le Pen, algo impensable hace una generación»

El Gobierno Meloni endurece las penas para reforzar la seguridad ciudadana: hasta 7 años de cárcel por okupar una casa

Detenido un senador francés, sospechoso de haber drogado a una diputada para violarla

El Senado francés endureció el proyecto de ley de inmigración del gobierno

El Senado francés endureció el proyecto de ley de inmigración del gobierno

Francia: marchas contra la multiplicación de los actos antisemitas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZKYHSDQEFBCUNJWYHLLHJWU26Y.jpg)
La gran juventud de los principales políticos franceses en la era Macron


Trump da un ultimátum a Hamas para aceptar su plan de paz en Gaza

Falta de acuerdo en el Congreso activa cierre parcial del Gobierno en EEUU


El problema de los empresarios que defienden a los comunistas

EE.UU. intensifica su guerra comercial con nuevos aranceles a medicamentos y camiones

La falta de acuerdo en el Congreso activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EE.UU.

Ibiza registró lluvias «históricas y extraordinarias» de hasta 252 l/m², según la Aemet

La presidenta de México cumple un año en el gobierno con un enorme poder, pero con la fuerte presión de Trump

Un terremoto de 6,9 grados sacudió Filipinas y hay al menos 60 muertos: levantaron la alerta de tsunami
