


El Gobierno Meloni endurece las penas para reforzar la seguridad ciudadana: hasta 7 años de cárcel por okupar una casa
MUNDO - FRANCIA



El Gobierno de Giorgia Meloni endurece las penas para reforzar la seguridad ciudadana, siguiendo su lema de «ley y orden», un tema identitario de las derechas, para cumplir con su programa electoral. Numerosas son las medidas, que van desde reglas eficaces contra la ocupación abusiva de propiedades, considerar delito el bloqueo de carreteras con penas de prisión y castigo de cárcel igualmente para quien cometa fraude contra personas mayores.


El Gobierno crea un nuevo delito para la «okupación ilegal de inmuebles». La norma se orienta a devolver de inmediato a los propietarios la casa echando a los okupas. «El que, mediante violencia o amenazas, ocupe o posea sin título un bien destinado al domicilio de otros o impida al dueño o a quien legítimamente lo posee volver a él, será castigado con prisión de dos a siete años».
El bloqueo de carreteras, una práctica cada día más habitual, que se castigaba con una modesta sanción, ahora se considera un delito, tanto si es realizado por ecologistas, manifestantes o trabajadores. La pena será entre seis meses y dos años de cárcel, además de multa hasta 1.500 euros.
El fraude o engaño contra personas mayores será castigado con arresto obligatorio en flagrante delito, con penas entre dos y seis años, y multa hasta 3.000 euros. Se considera que es un fenómeno alarmante: en el año en curso, hasta el 31 de agosto, el número de las personas mayores víctimas de tales conductas ascendió a 21.924.
Apoya el periodismo veraz, riguroso y libre. Informar, analizar y opinar con libertad de criterio cobra un valor añadido de denuncia en defensa y protección de valores esenciales de nuestra convivencia.
Ahora, más que nunca, suscríbete a ABC Premium.
Se elimina la obligación de posponer la ejecución de la pena para los carteristas con una sentencia por robo y que estén embarazadas y sean madres de menores de tres años. La medida va sobre todo contra las carteristas que utilizan la maternidad como forma de inmunidad. Hasta ahora, toda persona embarazada que robaba una cartera veía suspendida la pena.
El Gobierno crea un nuevo delito para la «ocupación ilegal de inmuebles»
Quienes dañen bienes del Estado, caso de grafiteros o por activistas ecologistas, se aplica pena de prisión desde seis meses a un año, y hasta 1500 euros de multa. Otra nueva norma establece medidas ejemplares para los presos que organicen o apoyen una revuelta en las cárceles, con penas entre 2 y 8 años. Se introduce también el delito de «posesión de material con fines terroristas», castigado con prisión de 2 a 6 años. Se tutela a las fuerzas del orden, con penas severas contra quienes agreden a un agente de policía. Se autoriza a todos los agentes a portar un arma sin licencia, distinta a la oficial, cuando no estén en servicio.
Fuente: ABC





El canciller de Brasil aclaró que Lula Da Silva negociará aranceles con Donald Trump
Argentina: La negociación con EEUU para lograr un salvataje financiero se demora
Trump pidió a los republicanos aprovechar el cierre del gobierno impulsado por los demócratas para depurar el gasto público

León XIV criticó el “trato inhumano” a los inmigrantes en EE.UU. y la Casa Blanca le respondió

Los judíos franceses, en la encrucijada: «Votaré a Le Pen, algo impensable hace una generación»

Detenido un senador francés, sospechoso de haber drogado a una diputada para violarla

El Senado francés endureció el proyecto de ley de inmigración del gobierno

El Senado francés endureció el proyecto de ley de inmigración del gobierno

Francia: marchas contra la multiplicación de los actos antisemitas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZKYHSDQEFBCUNJWYHLLHJWU26Y.jpg)
La gran juventud de los principales políticos franceses en la era Macron


Francia: polémica por la presencia de la extrema derecha en una marcha contra el antisemitismo

Uruguay: investigadores vinculan el atentado a la fiscal Ferrero con el narco Marset

Falta de acuerdo en el Congreso activa cierre parcial del Gobierno en EEUU


El problema de los empresarios que defienden a los comunistas

EE.UU. intensifica su guerra comercial con nuevos aranceles a medicamentos y camiones

La presidenta de México cumple un año en el gobierno con un enorme poder, pero con la fuerte presión de Trump

Un terremoto de 6,9 grados sacudió Filipinas y hay al menos 60 muertos: levantaron la alerta de tsunami

