


Corea del Sur indultó al heredero de Samsung para que pueda “contribuir a superar la crisis económica” que vive el país
ASIA


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HEF3APLAUJCSDPA2ANFAYQPPAA.jpg)
El heredero y líder de facto del grupo Samsung recibió el viernes un indulto presidencial, ejemplo de la larga tradición de Corea del Sur de liberar a los líderes empresariales condenados por corrupción por motivos económicos.


El multimillonario Lee Jae-yong, condenado por soborno y malversación de fondos en enero de 2021, será “reintegrado” para darle la oportunidad de “contribuir a superar la crisis económica de Corea del Sur”, dijo el ministro de Justicia, Han Dong-hoon.
Lee, en el puesto 278 de la lista de personas más ricas del mundo, según Forbes, con un patrimonio neto de 7.900 millones de dólares, salió en libertad condicional en agosto de 2021, después de cumplir 18 meses de cárcel, poco más de la mitad de su sentencia original.
El indulto anunciado este viernes le permitirá regresar completamente al trabajo al levantar una restricción laboral impuesta tras su salida de prisión con una vigencia de cinco años.
El presidente de Corea del Sur indultó al heredero de Samsung condenado por soborno y malversación de fondos
“Debido a la crisis económica mundial, el dinamismo y la vitalidad de la economía nacional se han deteriorado y se teme una prolongación de la recesión económica”, dijo el Ministerio de Justicia en un comunicado.
El indulto de Lee y el de otros ejecutivos igualmente perdonados busca que “lideren el motor de crecimiento continuo del país a través de la inversión activa en tecnología y la creación de empleo”, agregó.
El magnate de 54 años recibió su indulto junto con otros tres empresarios, entre ellos el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong-bin, quien fue sentenciado a una pena de prisión suspendida de dos años y medio en un caso de soborno en 2018.
En total, el ministerio anunció 1.693 indultos en ocasión del aniversario el lunes del Día de la Liberación, que recuerda la rendición de Japón en 1945 que puso fin a décadas de poder colonial en Corea.
Se esperaba también el perdón para el ex presidente Lee Myung-bak (2008-2013), encarcelado por corrupción, pero el ministro de Justicia dijo que excluyeron a políticos porque la economía es “lo más urgente e importante”.
SENSACIÓN DE IMPUNIDAD
En un comunicado, el dirigente de Samsung aseguró que deseaba “contribuir a la economía a través de una inversión continua y la creación de empleo para los jóvenes”.
Lee Jae-yong es vicepresidente de Samsung Electronics, el fabricante de teléfonos inteligentes más grande del mundo y cuya facturación equivale a una quinta parte del Producto Interno Bruto de Corea del Sur.
Fue encarcelado por delitos relacionados con un escándalo de corrupción masiva que derrocó a la ex presidenta Park Geun-hye.
Corea del Sur tiene una larga historia de importantes magnates acusados de soborno, malversación de fondos, evasión de impuestos y otros delitos, aunque muchos terminan con indultos, sentencias suspendidas o reducidas.
El presidente surcoreano Yoon Suk-yeol dijo que espera que “este indulto especial servirá como una oportunidad para todos los surcoreanos para trabajar juntos en superar la crisis económica”.
Fuente: Infobae




Un escalador murió cuando le llevaba comida a una amiga que había quedado varada en la cima de una montaña
Desaparecen dos altos diplomáticos chinos en medio de investigaciones internas


Bangkok revisará la seguridad sísmica del rascacielos derrumbado por el terremoto que dejó decenas de víctimas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6BFUW46OSZQ2OEV7YLDOMTKQRM.jpg)
China puede sufrir hasta un millón de muertes por COVID si no aplica los refuerzos de las vacunas


Plan «Covid Cero» le pasa factura a Xi Jinping en víspera de la reelección
Avanza en la Unión Europea el debate sobre utilizar activos rusos congelados para la reconstrucción de Ucrania

Zelensky se reúne con líderes europeos en Copenhague para reforzar el apoyo político, militar y económico a Ucrania
Dinamarca pidió a la UE acelerar el rearme y la modernización militar ante la amenaza de una guerra híbrida rusa

Estados Unidos enfrenta un nuevo cierre del Gobierno por falta de acuerdo presupuestario

Brasil confirma que puede negociar aranceles con Trump pero no la condena a Bolsonaro


Cómo la flota fantasma de buques rusos amenaza la seguridad marítima mundial

Llegan a Chile cinco extraditados vinculados al Tren de Aragua desde EEUU

China: condenaron a muerte a 11 miembros de una familia acusada de controlar campos de “ciberesclavos”
