Países Bajos interrumpió temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones no identificados

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
WIPJXAESXNA6BDM5WJ7VRKJDAQ

Durante la noche del sábado, las autoridades de Países Bajos detectaron drones en las inmediaciones del aeropuerto de Eindhoven, lo que llevó a activar un protocolo extraordinario de seguridad, según informó el ministro de Defensa, Ruben Brekelmans, a través de su cuenta oficial en la red social X.

 
La situación derivó en la intervención de fuerzas policiales y de la Real Marechaussee, así como en el despliegue de recursos antidrón en la terminal aérea.

 
La medida bloqueó los despegues y aterrizajes, mientras los vuelos programados fueron desviados a otros destinos.

Tras el incidente, la restricción aérea se mantuvo durante algunas horas y la actividad en la terminal se restableció una vez garantizadas las condiciones de seguridad.

 
El ministro calificó el hecho como "inaceptable" y aseguró que el Gobierno implementa acciones adicionales para evitar futuras situaciones de este tipo. Sin embargo, advirtió que, por razones de seguridad, no se divulgarán detalles sobre los mecanismos de respuesta ni sobre las nuevas medidas adoptadas.

 Este evento se suma a otros episodios similares en algunas instalaciones militares y aeródromos de Países Bajos y Europa. La noche previa al incidente en Eindhoven, la base aérea de Volkel, próxima a Nimega, vivió una situación comparable: tropas neerlandesas dispararon contra drones que sobrevolaban la base, pero no lograron derribarlos ni identificar su origen, según información de AP.

     

La base de Volkel es utilizada tanto por la Fuerza Aérea Real de los Países Bajos como por un escuadrón estadounidense desplegado en el marco de la OTAN, lo que eleva la sensibilidad ante cualquier incursión no autorizada.

Además, incidentes de este tipo han afectado, en las últimas semanas, a otras bases aéreas y puntos estratégicos en algunos países europeos.

Bajo este contexto, el aeropuerto de Aalborg, ubicado en el norte de Dinamarca, cerró durante casi dos horas el domingo 15 por la noche tras detectarse la presencia de drones no identificados, según informaron las autoridades aeroportuarias el lunes.

Varias autoridades europeas sostienen la hipótesis de una posible relación de estos incidentes con tácticas de “guerra híbrida”, señalando a Rusia por la coincidencia de los hechos en países aliados de Ucrania. Moscú ha negado cualquier vínculo con las incursiones.

En respuesta a la situación, ministros de Defensa de diez países miembros de la Unión Europea propusieron crear una “muralla de drones” para proteger el espacio aéreo sensible e intercambiar estrategias preventivas. Otros países han reforzado sus propios sistemas de defensa antidrón y destinado más recursos a la vigilancia en áreas clave.

Además, entre otras estrategias, en los últimos días la Unión Europea (UE) anunció un ambicioso paquete de defensa destinado a agilizar el despliegue de tanques y tropas a través de las fronteras internas del bloque.

El plan contempla una inversión de 17.650 millones de euros (20.400 millones de dólares) para optimizar 500 puntos estratégicos, entre ellos puentes, puertos y túneles, desde Polonia hasta Portugal, identificados como los principales cuellos de botella logísticos en caso de una crisis.

CON INFORMACION DE INFOBAE.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto