

EE.UU., la Argentina y otros siete países respaldaron al presidente electo de Bolivia: “Abrazar el cambio”
MUNDO



Estados Unidos, Argentina y otros siete países de la región expresaron este martes su apoyo al nuevo presidente boliviano Rodrigo Paz tras su victoria, a la que consideraron “un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas”.


El comunicado, difundido por el Departamento de Estado, está firmado por Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Trinidad y Tobago.
“Los países firmantes están dispuestos a apoyar los esfuerzos de la administración entrante para estabilizar la economía de Bolivia y abrirla al mundo, reforzar sus instituciones democráticas, impulsar el comercio internacional y la inversión”, señaló el texto.
“Abrazar el cambio”
El triunfo de la opción de centroderecha “refleja la voluntad del pueblo boliviano de abrazar el cambio y trazar un nuevo rumbo para su nación y nuestra región, señalando un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas”, afirmó el comunicado.
Paz, un economista de 58 años, ganó el domingo el balotaje presidencial con 54,5% de los votos ante el exmandatario derechista Jorge Tuto Quiroga, según el cómputo oficial. Asumirá el gobierno el 8 de noviembre.
Una de las primeras declaraciones de Paz tras su victoria fue su voluntad de reanudar las relaciones con Washington, rotas desde que en 2008 el izquierdista Evo Morales expulsó al embajador estadounidense bajo la acusación de conspirar con la oposición.
Morales también retiró del país a las agencias estadounidense antidrogas (DEA) y de cooperación internacional (USAID).
Además, Paz dijo que pedirá ayuda a gobiernos amigos, entre ellos la Argentina, para paliar la grave crisis de combustibles que golpea a su país.
(Con información de AFP)
Fuente: TN




Por qué los minerales de tierras raras se han convertido en una ventaja para China en sus negociaciones con EE.UU.

EE.UU., la Argentina y otros siete países respaldaron al presidente electo de Bolivia: “Abrazar el cambio”

Perú declaró el estado de emergencia: las duras restricciones que afectarán a Lima y Callao durante un mes

Fiscalía acusa formalmente a Evo Morales por trata agravada de personas

Por qué los minerales de tierras raras se han convertido en una ventaja para China en sus negociaciones con EE.UU.

China paga a mujeres por embarazarse: el recurso desesperado ante la crisis de natalidad

Quién es Sanae Takaichi, la flamante primera ministra de Japón
El líder golpista de Madagascar avanza con la formación de un Gobierno bajo control militar
Crisis en Irán: aumenta el riesgo de una grave crisis económica y protestas ante las nuevas sanciones de la ONU

Declaran una emergencia en cuatro estados venezolanos

Volodimir Zelensky condenó el ataque de Rusia contra Kiev y afirmó que “las palabras rusas sobre diplomacia no significan nada”

Las “heridas invisibles” que acechan a los veteranos israelíes de Gaza

Petro no pudo con Uribe y ahora busca en Trump y la constituyente su relato de campaña

Fiscalía acusa formalmente a Evo Morales por trata agravada de personas

Perú declaró el estado de emergencia: las duras restricciones que afectarán a Lima y Callao durante un mes
